An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

La elaboración de los informes por país

El Departamento de Estado presenta este informe al Congreso en virtud de las Secciones 116(d) y 502B(b) de la Ley de Ayuda al Exterior de 1961. Las Secciones 2464 y 2467 del Título 19 del Código de los Estados Unidos también exigen que la política comercial y la política exterior de los Estados Unidos consideren el desempeño de los países en materia de derechos humanos y derechos de los trabajadores y que los informes por país se remitan al Congreso anualmente.

El presente informe contiene documentos de varios países que no forman parte de las categorías establecidas por estas normas y por lo tanto no están cubiertos por el requisito del Congreso.

En este informe se abordan situaciones y acontecimientos ocurridos únicamente durante el año civil de 2021.

El Departamento de Estado preparó el presente informe utilizando información de embajadas y consulados de los Estados Unidos, funcionarios de gobiernos en el exterior, organizaciones no gubernamentales e internacionales, juristas y expertos en derecho, periodistas, académicos, activistas laborales e informes publicados. Las misiones diplomáticas de los Estados Unidos en el exterior prepararon los borradores iniciales de los informes por país.

Una vez que las misiones de los Estados Unidos en el exterior elaboraron los borradores iniciales de los informes por país, la Dirección de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL, por sus siglas en inglés), en colaboración con otras oficinas del Departamento de Estado que cuentan con conocimientos especializados sobre los países y las regiones pertinentes, analizaron y editaron los informes utilizando sus propias fuentes de información, así como recurriendo al Departamento de Trabajo. Los funcionarios de la DRL también consultaron con expertos del Departamento de Estado y otras entidades sobre temas de derecho laboral, asuntos de refugiados, cuestiones policiales y de seguridad, asuntos relacionados con las mujeres y cuestiones legales, entre muchos otros. Los principios rectores que guiaron la elaboración de los informes fueron que toda la información se presentara de forma objetiva, detallada e imparcial. La DRL, en colaboración con otras oficinas del Departamento de Estado según procediera, también se aseguró de que todos los informes emplearan la misma metodología y se atuvieran a las normas de formato y estructura.

Equipo de redacción de la DRL

Coordinador de los informes sobre derechos humanos /Redactor jefe: Stephen Eisenbraun

Coordinador adjunto de los informes sobre derechos humanos /Redactor jefe auxiliar: Jonathan Bemis

Coordinador adjunto de los informes sobre derechos humanos /Redactor jefe auxiliar: Jock Whittlesey

Redactores sénior: Wendell Albright, Jonathan Bemis, Jillian Burns, Ken Chern, Doug Kramer, Stephen Eisenbraun, Jerome L. Hoganson, Victor J. Huser, David Morris, Dan Vernon, Joseph Dean Yap

Redactores: Muzna Abbas, Paula Albertson, Wendell Albright, Asim Ali, Kerry Ashforth, John Barone, Jonathan Bemis, Taylor Brown, Lidice Calafell, Alexandra Cantone, Dana Castagna, Phil Chamberlain, Ken Chern, Jennifer Chisholm, Ann Cody, Mauricio Cortes, Robin Cromer, Stephen Dreyer, Mort Dworken, Sara Epstein, Janie Esteva, Gabriella Fernandes, Alyson Finley, Noemí E. Galeano, Sheridan Gardner, Karen Gilbride, Sarah Givens, Christopher Groth, Charles Gurney, Maureen Haggard, Ian Harrison, Matt Hickey, Sherri Holliday-Sklar, Abigail Horgan, Maïté Hostetter, Jessica Huber, Chuck Hunter, Victor Huser,  Richard Kaminski, Stephen Kaufman, Orly Keiner, Charles Kellett, Grace Kern, Esther Kim, Douglas Kramer, Kevin Lewis, Elena Lund, Lynne Madnick, Vidya Mani, Hannah Meropol, Kathryn Linn, Jose Mercado, Stephen Moody, Greta Morris, Anna Pascual-Lanning, Steven Pierce, Ereni Roess, Hilary Rosenthal, Sofia Ruiz, Chris Russell, Stephanie Sandbeck, James Sayre, Stephanie Schmid, Daniel Schneider, Hannah Scholze, Harrison Schreiber, Samantha Schwartz, Thomas Selinger, Corena Sharp, Adam Sheffler, Lisa Sherman, Wendy Silverman, Kristen Smart, Greg Staff, Jennifer Stein, Jessica Stern, Brandon Strassberg, Zackary Suhr, Sarah Swatzburg, Leslie Taylor, Rachel Thomas, Dennis Dean Tidwell, Dania Torres, Ambar Valles, Brooke Van Slyke, C. Eduardo Vargas Toro, Gareth Vaughan, Dan Vernon, David G. Wagner, Rachel Waldstein, Micah Watson, Alexander Werman, Thomas Whitney, Jock Whittlesey, Joseph Dean Yap

Coordinadores de las direcciones regionales: Amanda Boggs, Christina Chabali, Melissa Dymek, Kathleen Gibilisco, Karen Mims, Joycelyn Narayan, Sarah Pierson, Daniel Thompson, Morgan Todd, Tamara Wilson, Travis Zirker

Redactora técnica sénior: Janine Czarnecki

Redactores técnicos: Jessica Adams, Molly Neel, Benjamin Stevenson

Coordinador técnico: Geoffrey Palcher

Preparación para la publicación: Jessica Adams, Trina Bolton, Ryan Burris, Karlygash Faillace, Caitlin Hawes, Tiffany Koebel, Molly Neel, Lauren Pagan, Ginnie Seger, Benjamin Stevenson.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future