Desmantelar la desinformación: Nuestra responsabilidad común
العربية | 中文 (中国) | English | Français | فارسی | Português | Русский | Українська | اُردو
Haremos todo lo posible por mantener esta página actualizada. Para asegurarse de que dispone de la información más reciente, visite la versión en inglés de esta página.
“Hay verdad y hay mentiras, mentiras dichas para obtener poder y beneficio. Y cada uno de nosotros tiene un deber y una responsabilidad como ciudadanos, como estadounidenses, y especialmente como líderes, líderes que han prometido honrar nuestra Constitución y proteger nuestra nación, defender la verdad y derrotar las mentiras”.
Joseph R. Biden, Jr.
PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS
La desinformación es una de las armas más importantes y de mayor alcance del Kremlin. Rusia ha puesto en práctica el concepto de competencia perpetuamente adversaria en el entorno de la información, fomentando el desarrollo de un ecosistema de desinformación y propaganda. Este ecosistema crea y difunde narrativas falsas para promover estratégicamente los objetivos políticos del Kremlin. No hay ningún tema que esté fuera de los límites de esta manguera de falsedades. Todo, desde los derechos humanos y la política medioambiental hasta los asesinatos y las campañas de bombardeos que matan a civiles, son objetivos legítimos en el manual maligno de estratagemas de Rusia.
La verdad desarma las armas de desinformación de Rusia. El Kremlin crea y difunde desinformación en un intento de confundir y abrumar a la gente sobre las verdaderas acciones de Rusia en Ucrania, Georgia y otros lugares de Europa. Como la verdad no favorece al Kremlin, los servicios de inteligencia rusos crean, encargan e influyen en sitios web que se hacen pasar por medios de noticias para difundir mentiras y sembrar la discordia. La desinformación es una forma rápida y bastante barata de desestabilizar sociedades y preparar el terreno para una posible acción militar. A pesar de haber sido descubiertos por participar en estas actividades malignas en innumerables ocasiones, Rusia sigue trabajando en contra de las normas internacionales y la estabilidad mundial.
Noticias
24 DE AGOSTO DE 2023
17 DE AGOSTO DE 2023
Los mitos contenidos en la desinformación que propaga Rusia no pueden ocultar la dura verdad de que (1) las sanciones no son aplicables a los granos de Rusia, (2) los granos de Ucrania son fundamentales para llevar alimentos suficientes a países de bajos ingresos, (3) Rusia no puede reemplazar el suministro de granos de Ucrania, (4) el Kremlin está en proceso de destruir más granos de los que se ha ofrecido a donar, y (5) cada día más misiles y drones rusos apuntan en forma deliberada contra la cadena vital que proporciona granos de Ucrania al resto del mundo y que mantiene estables los precios de los alimentos.
23 DE MAYO DE 2023
Rusia debe detener sus ataques a la seguridad alimentaria
El Kremlin utiliza el hambre como arma y difunde desinformación, intentando engañar a la comunidad internacional sobre las causas de la crisis alimentaria y socavar la Iniciativa de Granos del Mar Negro (BSGI, en inglés), que ha sido fundamental para paliar las devastadoras consecuencias de la guerra ilegal de Putin contra Ucrania. El Kremlin miente para ocultar que utiliza el chantaje para sacar aún más dinero de la guerra que inició a costa de las poblaciones más vulnerables del planeta.
24 DE ABRIL DE 2023
Rostros de la propaganda del Kremlin: María Zakharova
Una mensajera leal al Kremlin y una de las más entusiastas facilitadoras de la desinformación y propaganda de Rusia, María Zakharova ha prestado servicio como portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso desde 2015. En los preliminares que llevaron a la invasión plena y no provocada de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, Zakharova no escatimó esfuerzos para negar que Rusia tuviera ningún plan para la guerra y repetidamente acusó a los medios occidentales de desinformación cuando reportaron en otro sentido.
4 DE NOVIEMBRE DE 2022
Campaña de desinformación de Yevgeniy Prigozhin en toda Áfric
Varias voces que pretenden ser panafricanas y que están vinculadas a la red de influencia del oligarca sancionado Yevgeniy Prigozhin en África, hacen un llamado a una mayor influencia rusa en el Sáhel. El esfuerzo de Prigozhin busca apoyar ideales panafricanos, tales como una mayor hermandad y colaboración entre los pueblos de ascendencia africana, aunque en realidad el esfuerzo permite apoyar la explotación desenfrenada de los recursos africanos por parte del grupo Wagner.
11 DE JULIO DE 2022
Para denigrar a Ucrania, el Kremlin recurre al antisemitismo
22 DE JUNIO DE 2022
La desinformación de Rusia no puede esconder su responsabilidad por la crisis alimentaria mundial
13 mayo 2022
Ucrania y el Poder del “Nosotros”
Con anterioridad a las invasiones de Rusia en el territorio de Ucrania, muchos ucranianos sentían afecto por Rusia, pero ese sentimiento ha cambiado. Primero con la invasión en 2014 de Rusia a Ucrania y ahora todavía más con la invasión adicional del Kremlin. Los políticos ucranianos vinculados a Rusia ahora reciben poco o ningún apoyo nacional dentro de Ucrania.
Funcionarios gubernamentales y medios de comunicación estatales y del partido de la República Popular China (RPC) y el Partido Comunista Chino (PCC) amplifican habitualmente la propaganda, las teorías conspirativas y la desinformación que promueve el Kremlin. Esta amplificación busca racionalizar la guerra injustificada y no provocada del presidente Putin contra Ucrania y, al mismo tiempo, debilitar la confianza en Estados Unidos y otros países, en las instituciones democráticas y en los medios independientes.
Informes
24 DE ABRIL DE 2023
Una mensajera leal al Kremlin y una de las más entusiastas facilitadoras de la desinformación y propaganda de Rusia, María Zakharova ha prestado servicio como portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso desde 2015. En los preliminares que llevaron a la invasión plena y no provocada de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, Zakharova no escatimó esfuerzos para negar que Rusia tuviera ningún plan para la guerra y repetidamente acusó a los medios occidentales de desinformación cuando reportaron en otro sentido.
23 DE FEBRERO DE 2023
Durante el año que lleva de invasión a plena escala de Ucrania, el Kremlin desplegó una ruleta de desinformación de falsas narrativas para engañar al mundo sobre las intenciones neoimperialistas del Kremlin e intentar justificar una guerra injustificable. El Kremlin cambió rutinariamente sus falsas afirmaciones para distraer la atención de sus fracasos en el campo de batalla y su aislamiento político. Desde que la OTAN “rodea” a Rusia y el “genocidio contra Donbás” hasta la “desnazificación”, pasando por la “expulsión de Satanás” (de Ucrania) y la “defensa de la soberanía de Rusia”, estas falsas contorsiones retóricas tienen un único objetivo: enmascarar el aparente esfuerzo de Rusia por borrar del mapa al Estado soberano e independiente de Ucrania y subyugar a su pueblo.
20 DE ENERO DE 2022
Medios financiados por el Kremlin: El papel de RT y Sputnik en el ecosistema propagandístico y de desinformación de Rusia [en inglés] [3 MB]
Los medios de comunicación rusos de propiedad y dirección estatal, como RT y Sputnik, desempeñan un papel crucial en la manera en que Rusia utiliza la desinformación para hacer avanzar su política exterior. Estos medios financiados y dirigidos por el Estado difunden las narrativas rusas a los públicos extranjeros, y amplifican regularmente el contenido de los otros pilares del ecosistema de desinformación de Rusia, incluidos los sitios web asociados con los servicios de inteligencia rusos. El informe del Centro del Departamento de Estado para la Participación Global (Global Engagement Center) “Medios financiados por el Kremlin: El papel de RT y Sputnik en el ecosistema propagandístico y de desinformación de Rusia“ (en inglés), del Departamento de Estado de Estados Unidos expone las organizaciones controladas por el Kremlin que se hacen pasar por medios independientes.
El Centro del Departamento de Estado para la Participación Global (Global Engagement Center) publicó en agosto de 2020 el informe “Pilares del ecosistema de desinformación y propaganda de Rusia”. El informe describe los cinco pilares del ecosistema propagandístico y de desinformación ruso y cómo estos pilares trabajan en conjunto para crear un efecto multiplicador en los medios de comunicación. En particular, detalla cómo las tácticas de uno de los pilares, las fuentes por representante, interactúan entre sí para elevar el contenido malicioso y crear una credibilidad irreal. Este informe está disponible en inglés, español, portugués, ruso y árabe.
Despachos para contrarrestar la desinformación
Los “Despachos sobre desinformación” del Centro del Departamento de Estado para la Participación Global (Global Engagement Center) resumen las lecciones aprendidas sobre la desinformación y cómo contrarrestarla, basándose en las experiencias de los profesionales de la lucha contra la desinformación en primera línea, en beneficio de los que más recientemente han empezado a participar en este asunto. Anteriores ediciones de los despachos se enumeran más abajo y están también disponibles en inglés, español, ruso y francés.
13 DE ENERO DE 2022
Explotar miedos básicos [en inglés]
Este despacho se centra en cómo y por qué se utiliza el miedo en la desinformación, al tiempo que muestra que señalar los miedos irracionales de la gente puede ayudar a contrarrestar estas falsas narrativas.
4 DE OCTUBRE DE 2021
Manipulación del asesinato de Nemtsov y de los intentos de asesinato de Navalny y Skripal [en inglés]
Pruebas documentales sobre las instrucciones dadas a la producción de troles de la Agencia de Investigación de Internet (Internet Research Agency, IRA) de Rusia tras el asesinato de Nemtsov, y amplias afirmaciones de propaganda/desinformación tras los envenenamientos de Skripal y Navalny.
23 DE AGOSTO DE 2021
Los objetivos y tácticas principales de la desinformación rusa [en inglés]
Los objetivos generales son manipular y debilitar a los adversarios. Las principales tácticas para debilitar a los adversarios son desacreditarlos, dividirlos, desarmarlos y desmoralizarlos. Las autoridades rusas valoran la desinformación por sus efectos acumulativos a largo plazo.
7 DE JUNIO DE 2021
El extraordinario alcance y variedad de tipos de la propaganda y desinformación rusas [en inglés]
Un análisis exhaustivo de cómo Rusia puede segmentar el público al que se dirige e idear temas para cada uno de ellos, basado en un análisis en profundidad del Departamento de Comunicación Estratégica de las Fuerzas Armadas de Lituania y en los análisis de la ONG lituana “Debunk EU”, que puede servir de modelo para otros gobiernos u organizaciones interesados en realizar análisis similares para sus países.
23 DE MARZO DE 2021
Desinformación clandestina y agentes de influencia [en inglés]
Pruebas documentales de los archivos de la KGB sobre cómo ésta organización intentó influir en las decisiones de los gobiernos extranjeros a principios de la década de 1980 proporcionan información irrefutable sobre este aspecto poco conocido de la desinformación. Los mensajeros controlados por la KGB trataron de convencer a los líderes extranjeros de que si seguían políticas opuestas a la Unión Soviética, esto crearía “escenarios de pesadilla” para ellos. No hay razón para creer que los mismos métodos no estén siendo utilizados hoy en día.
1 DE DICIEMBRE DE 2020
¿Qué podemos aprender del Grupo de trabajo interinstitucional de medidas activas? [en inglés]
El Grupo de trabajo interinstitucional de medidas activas del Gobierno de Estados Unidos tiene el mérito de haber hecho que los soviéticos dejaran de hacer desinformación burda y abierta contra Estados Unidos a finales de la década de 1980. El despacho examina los factores de su éxito, con lecciones que pueden ser útiles hoy en día.
10 DE NOVIEMBRE DE 2020
Crear una red internacional de desinformación [en inglés]
De cómo la “Fundación Cultural Estratégica” (Strategic Culture Foundation), dirigida por el Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) se asoció con “Global Research” (un sitio web de extrema izquierda en Canadá) y “The 4th Media” (un oscuro sitio web en Pekín), para comenzar a construir un sistema de desinformación internacional a principios de la década de 2010.
28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Utilizar revistas pseudoacadémicas en línea para amplificar voces marginales [en inglés]
De cómo el Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) ruso utiliza una revista pseudoacadémica en línea, la “Fundación Cultural Estratégica” (Strategic Culture Foundation), para amplificar los puntos de vista de voces marginales en el oeste.
27 DE MAYO DE 2020
El coronavirus y la desinformación: Rusia continúa siendo fiel a su estilo [en inglés]
Las falsas afirmaciones rusas y chinas de que el coronavirus es un arma biológica de Estados Unidos siguen a 70 años de falsas afirmaciones sobre guerra biológica de Estados Unidos.
14 DE ABRIL 2020
Qué es lo que funciona en cuanto al desmentido [en inglés]
Ideas sobre el desmentido, la importancia de desacreditar, exponer historias, reconocer el poder de las asociaciones; cómo la verdad compite con la mentira.
25 DE MARZO DE 2020
El mito de que desmentir no funciona [en inglés]
La conclusión defectuosa de las ciencias sociales que obstaculizó los esfuerzos de lucha contra la desinformación a partir de 2007.
11 DE FEBRERO DE 2020
Tres maneras de contrarrestar la desinformación [en inglés]
Hay tres formas básicas de contrarrestar la desinformación: 1) refutar las afirmaciones de desinformación antes de que se puedan arraigar, como se hace en Lituania; 2) un enfoque de “contraalegación”, en el que se intenta corregir las percepciones erróneas una vez que se hayan establecido; 3) un enfoque de “contramarca”, que hace hincapié en exponer las fechorías del desinformador como forma de desacreditar sus falsas afirmaciones.
8 DE ENERO DE 2020
Un sistema de contrainformación que funciona [en inglés]
De cómo las ONG lituanas utilizan algoritmos, investigadores voluntarios y sólidos contactos en los medios de comunicación para monitorizar, investigar y desmentir desinformación antes de que se difunda ampliamente.
Recursos
Multimedia
Una colección de infografías que ofrece una perspectiva de la información errónea, la desinformación y la información malintencionada, así como cinco medidas preventivas que las personas pueden tomar para ayudar a detener la propagación de desinformación: reconocer el riesgo, cuestionar la fuente, investigar el asunto, pensar antes de compartir y hablar con su círculo personal.
Resumen de los términos utilizados para describir los diferentes tipos de actividades de influencia extranjera que tienen el propósito de socavar los intereses de Estados Unidos y sus aliados.
Este recurso destaca las tácticas utilizadas por las campañas de desinformación (por ejemplo, manipular a los proveedores de servicio de contenido o alterar los sitios web públicos) que pretenden perturbar la vida estadounidense y la infraestructura en la que se apoya. Incluye la utilización de los medios de comunicación nuevos y tradicionales para amplificar las divisiones y fomentar disturbios en el país, en ocasiones coordinados con actividades cibernéticas ilícitas.
Productos anteriores
20 DE ENERO DE 2022
Realidad vs. Ficción: Desinformación rusa sobre Ucrania
20 DE ENERO DE 2022
Las cinco principales narrativas de desinformación con las que insiste Rusia