Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Declaración del Portavoz, Ned Price
10 de junio de 2021
La asesora presidencial de alto rango sobre Migración, Amy Pope, anunció nuevos fondos de asistencia humanitaria por más de 57 millones de dólares durante el Evento de Solidaridad con las Personas Desplazadas Forzadamente y las Comunidades que las Acogen en Centroamérica y México, que tuvo lugar el 10 de junio. El evento fue auspiciado en forma conjunta por los Gobiernos de España, Guatemala y Costa Rica, con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Esta asistencia representa el último de una serie de pasos que Estados Unidos ha dado para implementar nuestro enfoque ambicioso y combinado que procura abordar las causas fundamentales de la migración irregular y fortalecer la gestión colaborativa de las migraciones en la región. A través de nuestras organizaciones internacionales socias, la asistencia contribuirá a responder a las necesidades humanitarias inmediatas de las personas en situación de desplazamiento forzado y favorecer el acceso a la protección, en consonancia con lo establecido en los planes de acción nacionales en los países del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá. La asistencia humanitaria que brinda Estados Unidos es un ejemplo concreto de nuestro compromiso de ser un socio confiable en la región.
La presencia de los Estados Unidos en el evento, a través de una delegación integrada por altos funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado, reafirma la renovación del relacionamiento multilateral y el compromiso estadounidense de trabajar con gobiernos socios, organizaciones internacionales y otros actores para hacer frente a los desafíos comunes en materia de migración, incluido el desplazamiento forzado.
La cooperación internacional seguirá siendo fundamental para que haya una migración segura, ordenada y digna, así como una gestión migratoria eficiente y humana. Extendemos nuestro reconocimiento al Gobierno de España por haber favorecido un mayor interés internacional en la Plataforma de Apoyo MIRPS. Los Estados Unidos es el mayor donante humanitario individual a nivel mundial e instamos a otros a que se sumen a nuestro compromiso de responder a las necesidades de las personas vulnerables en América Central y México.
Para ver el texto original ir a: https://www.state.gov/announcing-new-assistance-to-respond-to-humanitarian-challenges-in-central-america/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.