An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Departamento de Estado de EE. UU.
Oficina del Portavoz
Declaración del secretario Antony J. Blinken
9 de junio de 2021

Estados Unidos insta al presidente Ortega y al gobierno nicaragüense a liberar de inmediato a los candidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y otros actores de la sociedad civil y líderes de la oposición que fueron detenidos durante la última semana, incluida la represión que tuvo lugar anoche y que provocó que periodistas independientes y activistas se escondieran por temor a represalias. Estados Unidos condena estas acciones de forma absolutamente categórica y responsabiliza al presidente Ortega y a quienes son cómplices en estos actos por la seguridad y el bienestar de esas personas.

En respuesta a esta ola represiva, y dado que Nicaragua no ha implementado las reformas electorales largamente postergadas que solicitó la Organización de los Estados Americanos y que tuvieron el respaldo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Estados Unidos impone sanciones a varios miembros del régimen de Ortega por su complicidad en acciones de dicho régimen. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha aplicado sanciones a la asesora e hija de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Camila Antonia Ortega Murillo, que es además coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa; a Leonardo Ovidio Reyes Ramírez, presidente del Banco Central de Nicaragua; a Julio Modesto Rodríguez Balladares, general del ejército y director ejecutivo del fondo de pensiones en inversiones de las fuerzas militares; y a Edwin Ramón Castro Rivera, diputado de la Asamblea Nacional. Como lo demuestran estas sanciones, habrá consecuencias para quienes apoyen o lleven adelante la represión del régimen de Ortega. Estados Unidos seguirá usando todas las herramientas diplomáticas y económicas con las que cuenta para apoyar los reclamos del pueblo nicaragüense de mayor libertad y rendición de cuentas, así como de elecciones libres y justas.

La región y la comunidad internacional deben acompañar al pueblo nicaragüense y apoyar su derecho a elegir libremente a su gobierno y a no sufrir represión ni violaciones de derechos humanos. El presidente Ortega está desafiando a la comunidad internacional y nosotros seguiremos respondiendo a esto.


Para ver el texto original ir a: https://www.state.gov/announcing-sanctions-on-the-ortega-regime-in-response-to-arbitrary-detentions-and-other-undemocratic-moves/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future