Departamento de Estado de los EE. UU.
Oficina del Portavoz
Nota de prensa
21 de abril de 2022
El 21 de abril, funcionarios estadounidenses y cubanos se reunieron en Washington, D.C. para discutir la implementación de los Acuerdos Migratorios entre Estados Unidos y Cuba. Estas discusiones bilaterales sobre migración se celebran generalmente de forma semestral, reflejando el compromiso de ambos países de revisar regularmente la aplicación de los Acuerdos. La subsecretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala, encabezó la delegación interinstitucional estadounidense, y el viceministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, encabezó la delegación cubana. Estas conversaciones sobre migración ofrecen la oportunidad de debatir sobre la aplicación mutua de los Acuerdos sobre Migración (compuestos por una serie de acuerdos bilaterales entre Estados Unidos y Cuba realizados en 1984, 1994, 1995 y 2017). La delegación estadounidense destacó las áreas de cooperación exitosa en materia de migración, al tiempo que identificó los problemas que han sido obstáculos para el cumplimiento de los objetivos de los Acuerdos. La participación en estas conversaciones subraya nuestro compromiso de mantener conversaciones constructivas con el Gobierno de Cuba cuando sea apropiado para promover los intereses de los Estados Unidos. Estas conversaciones representan las primeras conversaciones del Acuerdo Migratorio entre Estados Unidos y Cuba desde 2018.
Estados Unidos también abordó los servicios consulares en la Embajada de Estados Unidos en La Habana, para incluir la reanudación de los servicios de visado de inmigrante de forma limitada a partir de mayo, los servicios actuales para ciudadanos estadounidenses y la emisión actual de visados de emergencia para no inmigrantes. Permitir una migración segura, legal y ordenada entre Cuba y Estados Unidos sigue siendo un interés mutuo de Estados Unidos y Cuba y es coherente con los intereses de Estados Unidos de fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba.
Para ver el texto original vaya a: https://www.state.gov/migration-talks-with-the-government-of-cuba/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.