An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

10 DE ENERO DE 2023
TEGUCIGALPA, M.D.C., HONDURAS

En el Diálogo Estratégico y de Derechos Humanos, los gobiernos de la República de Honduras y los Estados Unidos de América reafirmaron su compromiso continuo para abordar de manera conjunta las causas fundamentales de la migración irregular y el desplazamiento forzado.

Ambos países se comprometieron a avanzar y profundizar sus relaciones bilaterales y mejorar las vidas de sus pueblos a través de esfuerzos coordinados fortaleciendo la buena gobernanza, reforzando el Estado de Derecho, el combate a la corrupción, y el respeto, promoción y garantía de los derechos humanos.

Con estas metas en mente ambos gobiernos decidieron cooperar activamente para abordar la inseguridad y las desigualdades económicas, para apoyar el desarrollo sostenible, mitigar el cambio climático, afrontar la inseguridad alimentaria y dar un trato humano a las personas migrantes, incluyendo responder a las personas internamente desplazadas y otras con necesidad de protección.

Honduras y los Estados Unidos de América acordaron formalizar una inversión inicial de $33 millones para aumentar el acceso a una educación relevante y de calidad.

USAID ha brindado apoyo a la Secretaría de Educación en sus programas para refundar el sistema educativo, con escuelas, espacios comunitarios seguros y alternativas flexibles para responder a las necesidades de las y los jóvenes que no han completado la educación media. Igualmente, a esta alianza se suma el sector privado con apoyo a la inversión en infraestructura en escuelas priorizadas, por la Secretaría de Educación.

El gobierno de Honduras acogió los esfuerzos en curso bajo el ¨Llamado a la Acción para el Norte de Centroamérica”, que bajo el liderazgo de la Vicepresidente Harris ha impulsado más de $3.2 mil millones en inversiones del sector privado para crear oportunidades económicas para las personas en la región.

Como parte de los esfuerzos conjuntos de nuestros gobiernos anunciados en la Cumbre de las Américas, para combatir el hambre, USAID invertirá $10 millones adicionales para aumentar la productividad agrícola de Honduras, incluido apoyo para mejorar la producción local y el uso eficiente de fertilizantes. Además, los Departamentos de Agricultura y Seguridad Nacional de los Estados Unidos se asociarán con el Gobierno de Honduras para implementar las mejores prácticas para garantizar la seguridad de productos agrícolas importados a Honduras.

Demostrando su compromiso mutuo para la protección de los derechos humanos, mediante la implementación del Mecanismo para las y los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia. Asimismo, anunciaron su intención de suscribir un Memorándum de entendimiento conjunto que defina acciones específicas contra la violencia doméstica, de género y apoyo a los sobrevivientes.

Ambas Partes también reafirmaron su compromiso mutuo para promover los derechos laborales a través de leyes laborales y condiciones de trabajo justas.

Los Estados Unidos reconoce los esfuerzos del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro en la protección y conservación de los bosques, que contribuyen a mejorar la acción climática y la conservación del medio ambiente en Honduras.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica ha iniciado acciones para la construcción de represas hidroeléctricas, proyectos de energía renovable y el despliegue de tecnologías de energía limpia.

El gobierno de los Estados Unidos de América acogió con satisfacción la firma de un memorándum de entendimiento entre la República de Honduras y las Naciones Unidas para iniciar el proceso de establecimiento de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) independiente, imparcial y autónoma del crimen organizado y de las redes de corrupción que han operado en Honduras.

Ambos gobiernos anunciaron su intención de concluir sin demora un acuerdo para autorizar la transferencia a las autoridades competentes de más de $1 millón de dólares en activos decomisados y blanqueados en los Estados Unidos como parte de un esquema de corrupción pública, del gobierno anterior que implicaba al Instituto Hondureño de Seguridad Social.

Sobre los esfuerzos para abordar la migración irregular y el desplazamiento forzado y promover la migración segura, ordenada, humana y regular, reafirmaron sus compromisos con la cooperación regional y la implementación de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección y con sus respectivos roles en el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) y la Plataforma de Apoyo al MIRPS.

En un entendimiento compartido de la compleja situación de la seguridad que hereda Honduras, ambos gobiernos se comprometen a fortalecer y ampliar la colaboración para promover una mayor seguridad civil, particularmente apoyando los esfuerzos del gobierno de Honduras para combatir la impunidad y el crimen organizado.


Para ver el texto original ir a: Joint Statement on the U.S.-Honduras Strategic and Human Rights Dialogues The text of the following statement was released by the Governments of the United States of America and Honduras on the occasion of the Strategic and Human Rights Dialogues. – United States Department of State

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future