Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Nota de prensa
10 de enero de 2023
El secretario de Estado, Antony J. Blinken, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, firmaron ayer una declaración sobre la Alianza de América del Norte para la Igualdad y la Justicia Racial.
En nuestras tres naciones, generaciones de líderes han luchado para construir democracias en las que personas con los más diversas historias y culturas compartan la misma promesa de libertad e inclusión. Nuestra diversidad es la mayor fortaleza de América del Norte, ya que impulsa la innovación, conduce al crecimiento económico, enriquece las democracias y promueve la seguridad.
Sobre la base de los esfuerzos en nuestros países para promover la igualdad y la justicia racial, en la anterior Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada en 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el primer ministro Justin Trudeau y el presidente Joseph R. Biden, Jr. expresaron su compromiso de construir democracias justas, inclusivas y equitativas, que combatan la discriminación y el racismo sistémicos en todas sus formas.
En reconocimiento de estos compromisos asumidos, y de nuestros estrechos lazos y visión compartida, los integrantes de esta Alianza resuelven:
I. Trabajar en nuestros respectivos países para promover afirmativamente la igualdad y la justicia racial, y para erradicar de manera integral las barreras a la igualdad de oportunidades que siguen enfrentando las comunidades marginadas.
II. Establecer una Red Trilateral de Expertos en Igualdad Racial e Inclusión para facilitar el intercambio de información para compartir las mejores prácticas y estrategias innovadoras desarrolladas en los tres países para promover la igualdad y la justicia racial en las políticas públicas y las sociedades, así como para ayudar a identificar nuevas áreas de acción para la Alianza. Al establecer este intercambio de expertos, buscaremos oportunidades para involucrar a comunidades que hayan vivido experiencias de racismo y discriminación en la promoción de soluciones para proteger los derechos de los miembros de las comunidades marginadas; promover la igualdad en salud y la inclusión económica; abordar las disparidades raciales y de otro tipo en el sistema de justicia, el acceso al voto y las oportunidades educativas, y reflejar la diversidad de nuestras naciones en nuestra fuerza laboral de servicios públicos federales.
III. Colaborar para promover la igualdad y la justicia racial mediante nuestra participación en organizaciones regionales y multilaterales, como las Naciones Unidas y otros foros. Esto incluye promover los derechos y aspiraciones consagrados en diversos compromisos multilaterales, como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y otras iniciativas conjuntas.
Para obtener más información, comuníquese con la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en WHA-Press@state.gov.
Para ver el texto original ir a: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2023/01/10/fact-sheet-key-deliverables-for-the-2023-north-american-leaders-summit/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.