An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas
Oficina de Prensa y Diplomacia Pública
LITERAL
17 de marzo de 2023

Muchísimas gracias, y hola a todos. En representación de Estados Unidos, quisiera agradecer a la UE, a Canadá, al ACNUR y la OIM por haber convocado a esta conferencia importante.

El año pasado, por primera vez, la cifra global de personas en situación de desplazamiento forzado sobrepasó los 100 millones. Este es un hito alarmante.

Y si bien los refugiados proceden de todos los rincones del mundo, la mayoría lo hacen de unos pocos países. Uno de esos países es Venezuela. Más de 7 millones de personas se han visto obligadas a huir de Venezuela. Debemos seguir brindando asistencia crítica a refugiados y migrantes venezolanos, las comunidades que los reciben y quienes todavía están en Venezuela.

Y por eso, en el día de hoy, Estados Unidos se enorgullece de anunciar más de USD 171 millones en nueva asistencia humanitaria y fondos para el desarrollo en respuesta a esta crisis. Estos nuevos fondos ayudarán a brindar alimentos, atención de la salud, albergue de emergencia y acceso a servicios legales y de protección.

Sin embargo, una crisis de esta magnitud exige que cada uno de nosotros incremente sus esfuerzos. Quisiera reconocer a los 17 países de la región que acogen con generosidad a la mayoría de las personas que han tenido que huir de Venezuela.

Quisiera agradecer a Ecuador en particular, por su liderazgo del Comité sobre Paquetes de Acciones para el Financiamiento Internacional de la Declaración de Los Ángeles, así como por su compromiso continuo con la regularización de ciudadanos venezolanos en Ecuador.

Y también deseo agradecer a Colombia por la implementación sostenida del estatus de protección temporal por diez años otorgado a los ciudadanos venezolanos, que representa una medida histórica.

Por cierto, también deseo extender mi profundo agradecimiento a todos los donantes y participantes que están hoy aquí presentes. El trabajo que juntos estamos haciendo contribuirá a salvar vidas. Cambiará vidas.

Esta semana, he pensado en Ke Huy Quan, quien acaba de ser galardonado con el premio Óscar al mejor actor de reparto. Durante su discurso de aceptación, Quan nos recordó sobre el potencial ilimitado que hay dentro de cada persona refugiada. Dijo al respecto: “Estuve un año en un campamento de refugiados y, de algún modo, terminé aquí, en el mayor escenario de Hollywood”.

Les propongo que trabajemos juntos para liberar el potencial de cada refugiado afectado por esta crisis.

Y que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para favorecer una solución política pacífica a la situación en Venezuela, que permita restablecer la democracia y el Estado de derecho, y llevar seguridad y prosperidad a todas las personas.

Muchísimas gracias.


Para ver el texto original, ir a: https://usun.usmission.gov/remarks-by-ambassador-linda-thomas-greenfield-at-a-conference-in-solidarity-with-venezuelan-refugees-and-migrants/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future