Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas
Oficina de Prensa y Diplomacia Pública
Literal
21 de octubre de 2022
Muchísimas gracias, Sr. Presidente.
Como redactores conjuntos en esta resolución, Estados Unidos y México desean agradecer en común a los miembros del Consejo por sus consultas y análisis exhaustivos y expeditivos. Al adoptar esta resolución, hemos dado un paso importante para ayudar al pueblo haitiano. Luego de haber mantenido negociaciones firmes e inclusivas, siento que esta resolución es un verdadero reflejo de consenso en el Consejo. Aun en el plazo sumamente abreviado con el que contamos, pudimos incorporar las perspectivas de todos los miembros de este Consejo.
Esta resolución constituye una primera respuesta a los pedidos de ayuda del pueblo haitiano. Desean que actuemos ante los actores criminales, que incluyen a pandillas y a quienes financian sus actividades, que han socavado la estabilidad y propagado la pobreza en su sociedad dinámica. En respuesta, este Consejo sancionó a uno de los más nefastos líderes de pandillas del país. Se trata de un cabecilla cuyos actos han contribuido de manera directa a la crisis humanitaria que ha causado tanto dolor y sufrimiento al pueblo de Haití.
Y enviamos un mensaje claro a los actores maliciosos que han tomado a Haití por rehén: la comunidad internacional no permanecerá pasiva mientras ustedes causan estragos al pueblo haitiano. Las sanciones resultan más eficaces cuando se dirigen específicamente a actores maliciosos y permiten que la ayuda humanitaria llegue a las poblaciones civiles. La resolución que adoptamos en el día de hoy cumple con estos dos objetivos. También hemos trabajado para incorporar métodos claros, mensurables y bien definidos que permitan revisar en forma periódica la eficacia de estas sanciones. Y agradezco a mis colegas por expresarse de manera contundente sobre este tema.
Hemos sentado un precedente sólido para medidas futuras orientadas a contrarrestar a los actores delictivos y a quienes los financian y los apoyan. Sin embargo, estimados colegas, quisiera destacar que la adopción de esta resolución en el día de hoy es apenas un primer paso. Es mucho el trabajo que todavía tenemos por delante. Ahora que este Consejo ha actuado de manera deliberada y decisiva para enviar una señal firme a las pandillas y quienes las financian a través de nuevas sanciones específicas, debemos seguir incrementando estos esfuerzos para responder a otro desafío inminente: ayudar a restablecer la seguridad y mitigar la crisis humanitaria en Haití.
Como lo señalé en este Consejo el día lunes, Estados Unidos y México están trabajando en una resolución que autorizaría a una misión internacional de asistencia en seguridad, externa a la ONU, a contribuir a mejorar la situación de seguridad y posibilitaría el flujo de ayuda humanitaria que se necesita en forma acuciante. Esto no solo constituye una respuesta a un pedido del Gobierno de Haití, sino que es además una de las opciones que recomendó el Secretario General al Consejo de Seguridad ante el deterioro del entorno de seguridad. Si bien las medidas de hoy revisten suma importancia, debemos seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar al pueblo haitiano en un momento de necesidad.
Muchas gracias, Sr. Presidente.
Para ver el texto original, ir a: https://usun.usmission.gov/remarks-by-ambassador-linda-thomas-greenfield-at-the-un-security-council-debate-on-haiti/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.