An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

La Casa Blanca
Para su divulgación inmediata
2 de noviembre de 2021

Scottish Event Campus
Glasgow, Escocia

1:36 p.m. hora del meridiano de Greenwich

EL PRESIDENTE: Bueno, es muy sencillo hablar después de Ursula. Creo que ha dicho todo tal cual como es.

Voy a ser realmente muy breve. Quisiera agradecer a Ursula. Y también agradecer sinceramente a todos los que están hoy aquí, por haber firmado este compromiso que en verdad significará un cambio de condiciones.

Una de las cosas más importantes que podemos hacer…. y en este sentido, sigo haciendo alusión, como muchos de ustedes, a esta década decisiva. Tenemos que dilucidar qué vamos a hacer. No se trata solamente del período comprendido entre el presente y el año 2050. Lo que hagamos entre hoy y el 2030 va a incidir sustancialmente en si podemos cumplir nuestro compromiso a más largo plazo.

Una de las cosas más importantes que podemos hacer en esta década decisiva, para que sea factible el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5 grados, es reducir nuestras emisiones de metano tan pronto como sea posible.

Como ya se ha dicho, es uno de los gases de efecto invernadero más potentes. Representa cerca de la mitad del calentamiento que estamos experimentando hoy, tan solo la exposición al metano.

Por eso, en conjunto, nos hemos comprometido a reducir de manera colectiva el metano que generamos en un 30% para 2030. Y creo que incluso podremos superar ese valor.

Anunciamos recientemente este paquete durante la Asamblea General en septiembre. En ese momento, como se señaló, se habían comprometido nueve países. Hoy son más de 80; estamos llegando a 100 países que se están adhiriendo. Eso implica casi la mitad de las emisiones de metano globales, o el 70 % del PIB mundial.

Y esto va a tener efectos muy considerables. No solo a efectos de combatir el cambio climático, como lo señaló Ursula, sino para la salud física de las personas y muchísimos otros factores. Habrá mejoras en términos de salud, y una reducción del asma y las emergencias de tipo respiratorio. Se apreciará una mejora en el suministro de alimentos, al reducir la pérdida de cultivos y la contaminación a nivel del suelo asociada con esto. Significará un fuerte impulso para nuestras economías, que permitirá a las empresas ahorrar dinero, reducir las fugas de metano, captar el metano y transformarlo en nuevas fuentes de ingresos, y también crear puestos de trabajo bien remunerados y con protección sindical para nuestros trabajadores.

Estamos hablando de empleos para fabricar nuevas tecnologías de detección de metano; empleos para instaladores de tuberías y soldadores sindicalizados que taparán pozos petroleros abandonados y repararán fugas en ductos, ya que hay miles de millas de instalaciones en esas condiciones.

Y ha sido una base fundamental; el compromiso fundamental de mi gobierno desde un primer momento. Es algo a lo que nos hemos abocado activamente. Y hoy puedo anunciar los próximos pasos para reducir las emisiones de metano estadounidenses.

Estamos proponiendo dos nuevas normas. Una de ellas a través de nuestra Agencia de Protección Ambiental, que va a contribuir a reducir las pérdidas de metano en oleoductos y gasoductos nuevos y existentes. Y otra por medio del Departamento de Transporte, orientada a reducir las fugas en los gasoductos que generan desperdicio y podrían tener efectos potencialmente peligrosos. Ellos tienen competencia en ese ámbito.

Asimismo, estamos lanzando nuevas iniciativas para trabajar con nuestros agricultores y ganaderos en la adopción de prácticas agrícolas inteligentes con respecto al clima y la reducción del metano en las haciendas, que también representan una fuente significativa.

Todo esto forma parte de nuestra nueva estrategia sobre metano, que se enfoca en reducir la mayor fuente de emisiones de metano y, al mismo tiempo, dar trabajo a miles —realmente miles— de trabajadores idóneos en todo Estados Unidos y, espero, también en sus países.

Voy a terminar reiterando que esto no es tan solo algo que debemos hacer para proteger nuestro medioambiente y nuestro futuro, sino que representa una oportunidad inmensa para todos nosotros, para todos nuestros ciudadanos, de crear puestos de trabajo y asegurar que los objetivos en materia climática sean también una parte esencial de nuestra recuperación económica global.

Estados Unidos tiene sumo entusiasmo de trabajar con cada uno de ustedes para cerciorarnos de que podamos cumplir este objetivo y alentar a que más países nos acompañen asumiendo el compromiso de reducir el metano a nivel mundial, ya que son más los países que podrían sumarse y deberían hacerlo.

Quiero darles las gracias una vez más. Tengo mucho más para decir, pero gran parte de eso ya se ha expresado. Gracias por su colaboración. Gracias por su ambición.

Voy a darle la palabra el secretario Kerry, según creo. ¿Sigue allí? Ahí está.

Y muchísimas gracias a todos. (Aplausos).

1:41 p.m. hora del meridiano de Greenwich


Para ver el texto original, ir a: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/speeches-remarks/2021/11/02/remarks-by-president-biden-at-an-event-highlighting-the-progress-of-the-global-methane-pledge/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future