Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
El Secretario de Estado
Comunicado de prensa
18 de diciembre de 2022
En el Día Internacional del Migrante, reconocemos las contribuciones de los migrantes individuales, así como sus derechos y luchas, y reiteramos las medidas de los Estados Unidos para apoyar la migración segura, ordenada y humana en todo el mundo.
Hay cientos de millones de migrantes internacionales en todo el mundo, cada uno con un nombre, una historia única y un motivo para abandonar su hogar. Las personas migran por trabajo o educación, para reunirse con sus familias y buscar nuevas oportunidades para ellos y sus familias. Algunos migran temporalmente y regresan a casa, mientras que otros buscan emigrar de manera segura y legal a otros países.
La migración también está ocurriendo en un contexto de desplazamiento forzado significativo. Si bien la mayoría de las personas se mudan por elección, unos 100 millones de personas también han sido trágicamente desplazadas por la fuerza en todo el mundo, incluso por regímenes autoritarios fallidos. El cambio climático ha provocado que millones de personas abandonen sus hogares. Solo los desastres provocaron 23.7 millones de desplazamientos internos en 2021.
Los conflictos, la violencia, la persecución, las violaciones y los abusos de los derechos humanos, las dificultades económicas y el cambio climático empujan a las personas a emprender viajes peligrosos en busca de seguridad y mejores oportunidades. Los desafíos de la migración irregular exacerbados por COVID-19 y los impactos climáticos son difíciles, pero no son imposibles de abordar si todas las naciones los enfrentan juntas. Ningún país puede abordar y resolver los problemas de migración por sí solo.
Estados Unidos reconoce que, para lograr una migración segura, ordenada, humana y regular, necesitamos planes regionales y globales integrales que aborden estos temas complejos. Por ejemplo, desde junio, 21 países, incluido Estados Unidos, han respaldado la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección para fortalecer nuestra respuesta compartida a la migración irregular y el desplazamiento forzado en todo el Hemisferio Occidental. Ahora nos unimos a nuestros socios para convertir los principios de la Declaración en una acción conjunta.
Estados Unidos se enorgullece de ser el mayor proveedor individual de asistencia humanitaria en todo el mundo que llega a las personas necesitadas, incluidos refugiados, víctimas de conflictos, desplazados internos, apátridas y migrantes vulnerables. En el año fiscal 2022, Estados Unidos proporcionó más de $17 mil millones en asistencia humanitaria, un incremento de más del 30 por ciento con respecto al año anterior.
Estados Unidos se compromete a trabajar en colaboración con los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y otros socios para abordar las causas fundamentales de la migración irregular y gestionar la migración con humanidad.
Para obtener más información sobre el liderazgo de Estados Unidos en asuntos humanitarios, siga a @StatePRM en Twitter e Instagram y @State.PRM en Facebook
Para ver el texto original ir a: https://www.state.gov/international-migrants-day/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.