An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Departamento del Tesoro de Estados Unidos 
Comunicados de prensa 
19 de julio de 2023

WASHINGTON — En el día de hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a tres ciudadanos belgas y un ciudadano mexicano por narcotráfico internacional, que incluye cocaína y fentanilo. Las personas designadas hoy están involucradas en la importación y distribución de narcóticos destinados a mercados de Estados Unidos y Europa.  

“Las medidas de hoy destacan la importancia de nuestros esfuerzos colectivos que buscan interrumpir el tráfico global de drogas ilícitas”, señaló el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. “El Departamento del Tesoro, en estrecha coordinación con nuestros socios del área de aplicación de la ley, continuará apuntando a los facilitadores de drogas que amenazan la vida de cientos de miles de personas en Estados Unidos y en todo el mundo cada año”.  

Las acciones de la OFAC son el resultado de la colaboración continua con socios del gobierno de Estados Unidos, incluidas las oficinas de campo locales de la Agencia Antinarcóticos (Drug Enforcement Administration, DEA) en Bélgica, San Diego y Atlanta. Asimismo, las acciones de hoy se coordinaron en forma directa con la fiscalía de Amberes, la Policía Judicial Federal de Amberes (Bélgica) y la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de México.  

DESARTICULAR EL TRÁFICO RELACIONADO CON COCAÍNA EN BÉLGICA 

En el día de hoy, la OFAC sancionó a tres ciudadanos belgas, entre ellos Othman El Ballouti, que es un narcotraficante de alto nivel, así como a su hermano menor, Younes El Ballouti, y su asociado Youssef Ben Azza. Othman El Ballouti gestiona una organización delictiva internacional que se dedica al contrabando de cantidades significativas de cocaína en contenedores a través del puerto de Amberes en Bélgica para su distribución más amplia en toda Europa. Las redes de lavado de dinero y cadenas de suministro de estupefacientes de Othman El Ballouti están vinculadas con empresas con sede en la República Popular China (RPC), así como con proveedores de cocaína sudamericanos entre los que se incluye el ciudadano ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez Farfán, a quien la OFAC designó en febrero de 2022. Sánchez Farfán fue arrestado en Colombia en febrero de este año.  

Younes El Ballouti se desempeña como administrador de la organización de narcotráfico de su hermano. En enero de 2023, Younes El Ballouti fue condenado en ausencia a 8 años de cárcel en Bélgica por su participación en múltiples cargamentos de drogas. Youssef Ben Azza, que ha estado involucrado en el tráfico de drogas durante más de una década, ayuda a Othman El Ballouti a establecer empresas aparentemente legítimas, que se crean para ocultar la participación de la organización en actividades ilícitas.   

Actualmente, Othman El Ballouti, Younes El Ballouti y Youssef Ben Azza son buscados por las autoridades belgas por tráfico de cocaína. Se cree que están viviendo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, para intentar evadir ser enjuiciados. Fueron designados por la OFAC conforme la Orden Ejecutiva 14059 por haber realizado o intentado realizar actividades o transacciones que han contribuido sustancialmente, o representan un riesgo considerable de contribuir sustancialmente, a la proliferación internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción.  

DESARTICULAR EL TRÁFICO RELACIONADO CON EL FENTANILO EN MÉXICO 

Hoy, la OFAC también sancionó al ciudadano mexicano Franco Tabarez Martínez, un narcotraficante que opera en Guerrero, México, y que trabaja en alianza con la organización de narcotráfico La Nueva Familia Michoacana, que fue designada por la OFAC en noviembre de 2022 en virtud dela Orden Ejecutiva 14059. Tabarez Martínez distribuye cocaína, fentanilo y metanfetaminas a Estados Unidos, lo que incluye a Atlanta, Georgia, y Houston, Texas. Además, Tabarez Martínez administra laboratorios de metanfetaminas en México y recibió fentanilo en polvo de la RPC.  

El 7 de julio de 2023, se hizo pública una acusación formal contra Tabarez Martínez por tráfico de drogas, entre otros cargos, en el Distrito Norte de Georgia. Tabarez Martínez fue encarcelado anteriormente en Estados Unidos por tráfico de drogas.  

La OFAC designó a la Tabarez Martínez conforme a la Orden Ejecutiva 14059, por haber realizado o intentado realizar actividades o transacciones que han contribuido sustancialmente, o representan un riesgo considerable de contribuir sustancialmente, a la proliferación internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción.  

LA NUEVA FAMILIA MICHOACANA 

Como se señaló anteriormente, la OFAC sancionó a La Nueva Familia Michoacana en noviembre de 2022 de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059. La Nueva Familia Michoacana opera en aproximadamente 35 municipios mexicanos en los estados de Michoacán, Guerrero, Morelos y el Estado de México. La organización se dedica al tráfico de diversas drogas ilícitas —como metanfetaminas, heroína, cocaína y fentanilo— desde Centroamérica hacia Estados Unidos, así como la venta de fentanilo arcoíris. Además del narcotráfico, La Nueva Familia Michoacana genera ingresos mediante otras actividades ilícitas, como la minería ilegal y la extorsión. 

La Nueva Familia Michoacana es sucesora de La Familia Michoacana original, que fue designada inicialmente en 2009 de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas del Narcotráfico Extranjeros y designada nuevamente en diciembre de 2021 al amparo de la Orden Ejecutiva14059. 

CONSECUENCIAS DE LAS SANCIONES 

Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes y participaciones en bienes de estas personas físicas y jurídicas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en poder o bajo el control de personas estadounidenses deberán ser bloqueados e informados a la OFAC. Asimismo, quedan bloqueadas todas las entidades en las que el 50 % o más pertenezca, directa o indirectamente, a una o más personas designadas. Las reglamentaciones de la OFAC prohíben de manera general todas las transacciones de personas estadounidenses o dentro de Estados Unidos (incluidas transacciones que pasen por Estados Unidos) que involucren bienes o participaciones en bienes de personas designadas o bloqueadas de otra forma.   

Estas medidas son las más recientes de un esfuerzo por parte de la Administración Biden-Harris, que involucra a todas las áreas del gobierno, para combatir la epidemia de opioides ilícitos, que incluye ir tras las redes criminales que fabrican y trafican fentanilo ilícito. Adicionalmente a las sanciones, Estados Unidos reunió a casi 100 países y organizaciones internacionales con el objeto de formar una Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas y se ha asociado con las fuerzas de aplicación de la ley en todo el mundo para desbaratar y desarticular a organizaciones delictivas transnacionales, como así también para brindar apoyo a más de 20 millones de estadounidenses en proceso de recuperación, y ofrecer más de 30 recompensas, por un total de más de USD 75 millones, a cambio de información que contribuya a llevar a traficantes de fentanilo ante la justicia a través de loshttps://www.state.gov/transnational-organized-crime-rewards-program-2/ Programas de Recompensas contra los Narcóticos y la Delincuencia Organizada Transnacional. 

La medida adoptada por el Tesoro demuestra el enfoque fortalecido de la Administración orientado a salvar vidas interrumpiendo el tráfico de fentanilo ilegal y de sus precursores en las comunidades estadounidenses. La OFAC, en coordinación con sus socios en el Gobierno de EE. UU. y homólogos extranjeros, seguirá adoptando medidas contra actores extranjeros dedicados a actividades con drogas ilícitas e impulsará que estos rindan cuentas. 

Asimismo, quienes realicen cierto tipo de transacciones con las personas y entidades designadas hoy podrían también quedar sujetos a sanciones o a medidas de cumplimiento.   

La contundencia y la integridad de las sanciones de la OFAC no se deben solo a la capacidad de la OFAC de designar y añadir personas a la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN), sino también a la predisposición de la OFAC a excluir a personas de la Lista SDN cuando sea congruente con la ley. El objetivo fundamental de las sanciones no es imponer castigos, sino impulsar un cambio positivo de comportamientos. Para obtener más información sobre el proceso para obtener la eliminación de una lista de la OFAC, incluida la Lista SDN, consulte la Pregunta frecuente 897 de la OFAC. Para obtener información detallada sobre el proceso para solicitar la eliminación de una lista de sanciones de la OFAC, haga clic aquí. 

Para más información sobre las personas que fueron designadas en el día de hoy, haga clic aquí. 

Ver cuadro sobre las personas designadas hoy. 


Para ver el texto original, ir a: https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy1629  

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future