An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE. UU.
Oficina del Portavoz
Para publicación inmediata
HOJA INFORMATIVA
13 de septiembre de 2023

El secretario Blinken describe el poder y la finalidad de la diplomacia estadounidense en una nueva era en un discurso pronunciado en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins

El secretario de Estado [de EE. UU.] Antony J. Blinken pronunció hoy un discurso en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins en el que compartió la visión de la Administración Biden sobre el poder y el propósito de la diplomacia estadounidense en este punto de inflexión histórica: el final de la era posterior a la Guerra Fría y los primeros tiempos de una feroz competencia para definir lo que se aproxima.

El Secretario compartió la visión de la Administración Biden de un mundo libre, abierto, seguro y próspero, y describió cómo nuestros esfuerzos para reimaginar y revitalizar nuestra incomparable red de aliados y socios nos han colocado en una posición de fuerza para afrontar las pruebas definitorias de nuestra era, al tiempo que cumplimos con el pueblo estadounidense.

Cuatro son los elementos clave de este enfoque:

  • En primer lugar, estamos renovando y profundizando nuestras alianzas y asociaciones, y forjando otras nuevas. Esto incluye una OTAN más grande, más fuerte y más unida que nunca, con la incorporación de un nuevo miembro, Finlandia, y Suecia próximamente. También incluye un G7 que hemos transformado en el comité de dirección de las democracias más avanzadas del mundo y unas relaciones bilaterales fundamentales con países de todo el mundo que hemos llevado a un nivel más alto.
  • En segundo lugar, estamos tejiendo nuestras alianzas y asociaciones de forma innovadora y reforzándonos mutuamente en varios ámbitos y continentes. Ha quedado patente en la coalición que hemos creado para apoyar a Ucrania y garantizar que la agresión de Putin siga siendo un fracaso estratégico. Y hemos plasmado y traducido la convergencia estratégica en acciones consecuentes, desde AUKUS a la asociación cuadrilateral “Quad”, pasando por los anuncios realizados con Japón y la República de Corea en Camp David.
  • En tercer lugar, estamos creando nuevas coaliciones para abordar los retos más difíciles de nuestro tiempo. Hemos movilizado cientos de miles de millones de dólares con el G7 para cerrar el déficit mundial de infraestructuras, hemos movilizado a docenas de países para responder a las causas inmediatas y a largo plazo de la crisis alimentaria mundial, estamos definiendo el camino a seguir para la inteligencia artificial y abordando la epidemia mundial de drogas sintéticas. Estamos trabajando no sólo con gobiernos, sino también con la sociedad civil, el sector privado, el sector académico y los ciudadanos, especialmente los jóvenes líderes.
  • Por último, estamos uniendo nuestras antiguas y nuevas coaliciones para fortalecer las instituciones internacionales que son vitales para abordar desafíos mundiales. Hemos ofrecido una visión afirmativa para la ONU, que incluye la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU para incorporar perspectivas geográficamente más diversas; estamos impulsando la revitalización y reforma de los bancos multilaterales de desarrollo para hacer frente a la mala combinación que constituyen el cambio climático, COVID, la inflación y la deuda aplastante; y nos estamos presentando y ganando puestos de liderazgo en todo el sistema multilateral para garantizar nuestra presencia para defender nuestros intereses y valores.

Las democracias hermanas siempre serán nuestro primer puerto de escala, pero estamos decididos a trabajar con cualquier país, incluso con aquellos con los que discrepamos en cuestiones importantes, siempre que quieran cumplir con sus ciudadanos, contribuir a resolver los desafíos comunes y defender las normas internacionales que hemos construido juntos.

Estamos liderando con diplomacia en esta nueva era: humildes ante la escala y el alcance de nuestros retos dentro y fuera de nuestras fronteras, pero confiados en la resonancia de nuestra visión afirmativa, en nuestra capacidad única y duradera de hacer cosas grandes y difíciles y de construir coaliciones amplias, incluyentes y eficaces. Y, sobre todo, confiamos en el poder y el propósito de la diplomacia estadounidense.

 

Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/secretary-blinken-outlines-the-power-and-purpose-of-american-diplomacy-in-a-new-era-in-speech-at-johns-hopkins-sais/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future