Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Declaración del Secretario de Estado, Antony J. Blinken
14 de octubre de 2021
Desde los primeros días de este gobierno, el presidente Biden ha explicitado que nuestra política exterior se fundamentaría en los más preciados valores democráticos de Estados Unidos: la defensa de la libertad, la promoción de oportunidades, la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales, el respeto del Estado de derecho y el trato digno para todas las personas. También se comprometió a restablecer la presencia estadounidense a nivel internacional y renovar nuestro liderazgo con el fin de impulsar la acción global con respecto a desafíos que son comunes a muchos países. Hemos asumido la responsabilidad de defender y promover esos valores incansablemente en nuestras relaciones bilaterales y en el ámbito de las Naciones Unidas.
En el día de hoy, puedo anunciar que Estados Unidos fue elegido para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante el próximo mandato, que empieza en 2022.
Nos proponemos trabajar con determinación para asegurar que el Consejo se atenga a sus máximas aspiraciones y apoye con mayor eficacia a quienes luchan contra la injusticia y la tiranía en todo el mundo. La senda que conduce a la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales no estará exenta de desafíos. Estados Unidos se compromete a persistir en esta búsqueda decidida, en todo momento, junto a todos los países que nos acompañen.
El Consejo desempeña una función importante en la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales al documentar atrocidades con el fin de que los agresores rindan cuentas. Centra su atención en las emergencias y en las crisis de derechos humanos que se manifiestan, cerciorándose de que quienes no tienen voz tengan un espacio donde ser escuchados. El Consejo ofrece un foro donde mantener deliberaciones abiertas sobre cómo nosotros y nuestros socios podemos mejorar. A su vez, también presenta graves falencias, lo que incluye un enfoque desmedido en Israel y la membresía de varios Estados que tienen antecedentes nefastos en materia de derechos humanos. Juntos, debemos oponer resistencia a los intentos de subvertir aquellos ideales sobre la base de los cuales se fundó el Consejo de Derechos Humanos, como que cada persona tiene derechos humanos inalienables y que los Estados tienen la obligación de proteger esos derechos.
Quisiera agradecer a los Estados Miembros de la ONU por conceder a Estados Unidos la oportunidad de desempeñarse nuevamente en el Consejo de Derechos Humanos. Tenemos gran expectativa por el trabajo que asumiremos con nuestros socios internacionales para proteger, defender y promover los derechos humanos y la labor del Consejo a nivel global.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/election-of-the-united-states-to-the-un-human-rights-council-hrc/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.