Departamento de Estado de los Estados Unidos
2 de mayo de 2022
Compartir
Funcionarios gubernamentales y medios de comunicación estatales y del partido de la República Popular China (RPC) y el Partido Comunista Chino (PCC) amplifican habitualmente la propaganda, las teorías conspirativas y la desinformación que promueve el Kremlin. Esta amplificación busca racionalizar la guerra injustificada y no provocada del presidente Putin contra Ucrania y, al mismo tiempo, debilitar la confianza en Estados Unidos y otros países, en las instituciones democráticas y en los medios independientes. Utilizando plataformas de medios sociales que están prohibidas dentro de la RPC, medios de la RPC y del PCC y los “guerreros lobo” de la diplomacia de la RPC transmiten temas de debate influenciados por el Kremlin a audiencias en múltiples idiomas y regiones del mundo. A su vez, dentro de la RPC, entidades respaldadas por el PCC y por el Estado censuran señalamientos creíbles sobre las atrocidades que Rusia comete en Ucrania y, al mismo tiempo, culpan a la OTAN y a Estados Unidos por la guerra de elección brutal que libra Putin. La “neutralidad favorable a Rusia” de los funcionarios de la RPC evita que manifiesten apoyo o condena en forma explícita y pública con respecto a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y su comportamiento en ese país, y sigue insistiendo en que Pekín es un actor neutral que respeta la “soberanía y la integridad territorial de todas las naciones”. Sin embargo, al seguir amplificando de manera acrítica los mensajes de Moscú, los medios y funcionarios de la RPC y del PCC demuestran el apoyo de Pekín a Rusia.
RECURSOS DE LA RPC PARA INFLUIR EN LA OPINIÓN PÚBLICA SOBRE UCRANIA:
- Los medios de la RPC y del PCC presentan información y señalamientos no verificados tomados de medios estatales y funcionarios rusos. En un ciclo de retroalimentación, los medios estatales de Rusia a su vez citan a los medios de la RPC y el PCC para dar a entender que la posición de Rusia goza de un apoyo amplio.
- Los medios de la RPC y el PCC realizan una cobertura favorable de las narrativas falsas de Rusia, y a la vez censuran y editan drásticamente a funcionarios estadounidenses y de otros países democráticos y a medios de comunicación independientes, así como a voces críticas dentro de la RPC, con respecto a la guerra de Rusia contra Ucrania y las atrocidades que cometen las fuerzas de Rusia.
- La diplomacia de “guerreros lobos” de la RPC promueve las narrativas del Kremlin al amplificar y republicar contenidos de medios marginales e influencers de postura contraria a la OTAN y a EE. UU. que se alinean con las narrativas de Pekín. A menudo, este contenido aparece en propaganda de la RPC, el PCC y el Kremlin.
CRONOLOGÍA DEL APOYO DE LA RPC AL NEGACIONISMO RUSO Y LA CULPABILIZACIÓN DE OCCIDENTE:
FEBRERO DE 2022 – APOYO DE LA RPC EN EL PERÍODO PREVIO Y EL PLANTEAMIENTO INICIAL DE LA INVASIÓN DE RUSIA: Poco antes de que Rusia iniciara la invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022, los medios y funcionarios de la RPC y el PCC calificaron a los señalamientos de EE. UU. y de otras fuentes sobre la invasión inminente que llevaría a cabo Rusia como una campaña fallida de “desinformación” y de “terrorismo informativo”, haciendo eco de las declaraciones expresadas previamente por el ministro de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa, Sergey Lavrov, y la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova. Desde entonces, los medios y los funcionarios de la RPC y el PCC se han negado ostensiblemente a referirse al avance de la invasión no provocada de Ucrania por Rusia como una “guerra” y, en cambio, la han calificado de “crisis” o han usado el término oficial del Kremlin “operación militar especial”, al tiempo que emplean el término “invasión” desde una retórica de contraacusación de tipo “¿y qué hay de…?”, orientada a desviar la indignación hacia Occidente, la OTAN y los Estados Unidos
MARZO DE 2022 – AMPLIFICACIÓN SIGNIFICATIVA DE LOS MENSAJES DEL KREMLIN SOBRE BIOLABORATORIOS PATROCINADOS POR EE. UU. EN UCRANIA: El 8 de marzo, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la RPC, Zhao Lijian, empezó a amplificar la desacreditada desinformación de Rusia señalando que Estados Unidos patrocinaba laboratorios de armas químicas en Ucrania, incluida la amplificación directa de desinformación impulsada por Dilyana Gaytandzhieva, quien realiza contribuciones habituales a los medios alineados con el Kremlin South Front and News Front, que están alcanzados por sanciones estadounidenses. Estas acusaciones inventadas se suman a años de mensajes oportunistas previos por parte de Rusia y de la RPC. Según un socio de investigación del GEC, la amplificación que realiza la RPC de la desinformación relativa a laboratorios de armas biológicas estadounidenses en Ucrania terminó convirtiéndose en una de las mayores campañas de desinformación de la RPC desde 2018, con mensajes dirigidos a audiencias en múltiples idiomas y regiones del mundo.
ABRIL DE 2022 – NEGACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DEL KREMLIN POR ATROCIDADES EN BUCHA: Luego de que Ucrania acusara a Rusia de crímenes de guerra contra civiles en Bucha, cerca de Kiev, las autoridades de la RPC suprimieron el debate de este tema dentro de la RPC y diversos funcionarios instaron a que se llevara a cabo una investigación sin reconocer las pruebas que desacreditan el negacionismo de Rusia. El 3 de abril, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Defensa de Rusia señalaron que las “imágenes de Bucha [son]… una provocación montada por el régimen [de Kiev]”. En los días siguientes al señalamiento de Rusia, medios de comunicación que cuentan con respaldo estatal y partidario de la RPC amplificaron las conspiraciones rusas de que posiblemente Estados Unidos y Ucrania han inventado las pruebas de las atrocidades, pese a que funcionarios de la RPC instaron a “todas las partes” a evitar la “politización” y las “acusaciones infundadas”.
ABRIL DE 2022– DESVIACIÓN DE LA CULPA QUE LE CORRESPONDE AL KREMLIN POR EL BOMBARDEO DE KRAMATORSK: Funcionarios y medios estatales de la RPC evitaron informar sobre hechos que indicarían la responsabilidad de Rusia por los ataques contra objetivos civiles aun cuando, el 8 de abril, un misil balístico Tochka-U impactó en la principal estación ferroviaria de Kramatorsk, Ucrania, y provocó la muerte de más de 50 personas, incluidos 5 niños, e hirió a cientos. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia negó responsabilidad por el ataque, y sostuvo que solo se tenía conocimiento de que Ucrania usaba este tipo de misil, pese a las evidencias de que Rusia había desplegado previamente estas armas. Al igual que con Bucha, funcionarios de la RPC respondieron al bombardeo de Kramatorsk instando a que se llevara a cabo una investigación exhaustiva y a que “todas las partes” evitaran la “politización” y las “acusaciones infundadas”. Medios de la RPC y el cónsul general en Osaka, Japón, Xue Jian, llegaron incluso a republicar la teoría conspirativa rusa de que Ucrania es responsable de bombardear a sus propios civiles en Kramatorsk.
Para obtener más información sobre las acciones de la RPC y el PCC para amplificar la desinformación del Kremlin, visite: New York Times, The Atlantic, The Diplomat, la BBC, Alliance for Securing Democracy y DoubleThink Lab.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/disarming-disinformation/prc-efforts-to-amplify-the-kremlins-voice-on-ukraine/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.