An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

AGENCIA ESTADOUNIDENSE PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL
Oficina de Relaciones de Prensa
Comunicado de Prensa
22 de septiembre de 2021

En el día de hoy, durante un evento de alto nivel organizado en paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas, el asesor sénior de EE. UU. para Asuntos Políticos Especiales, el embajador Jeffrey DeLaurentis, anunció casi USD 247 millones en asistencia humanitaria adicional para los casi 12 millones de personas afectadas por la crisis regional en Venezuela, así como otros USD 89 millones más de fondos para el desarrollo destinados a la integración económica y el apoyo a la democracia.

Los fondos adicionales de USAID permitirán brindar a casi 5,7 millones de migrantes y refugiados venezolanos, así como a las comunidades que los acogen en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, comidas calientes, vales y asistencia directa para comprar alimentos, insumos de higiene y otras necesidades urgentes. Dentro de Venezuela, la ayuda humanitaria brindará asistencia alimentaria y para la nutrición a más de 7 millones de personas que la necesitan y contribuirá a rehabilitar la infraestructura de agua y saneamiento en los establecimientos de salud. Proporcionará insumos médicos y de higiene esenciales y asistencia sanitaria en comunidades afectadas por la pandemia de COVID-19, junto con apoyo técnico y para la adquisición de capacidades destinado a trabajadores de la salud, además de dar protección y apoyo psicosocial a sobrevivientes de violencia de género y a niños.

El fondo para el desarrollo de USAID contribuirá a generar oportunidades económicas para los migrantes venezolanos, ayudará a comunidades que reciben a migrantes en la región y brindará asistencia técnica para los servicios públicos de estas comunidades y países receptores, a fin de que puedan absorber la afluencia de nuevos residentes. En Venezuela, los fondos de desarrollo de USAID siguen apoyando a actores democráticos, incluidos defensores de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación independientes y veedores electorales.

Estados Unidos sigue siendo el mayor donante individual de asistencia en la respuesta a esta crisis, y desde 2017 ha proporcionado más de USD 1.900 millones en asistencia humanitaria, económica, sanitaria y para el desarrollo, con el objeto de ayudar a los venezolanos dentro de Venezuela y en el resto de la región.

USAID celebra la generosidad de otros donantes que, como Estados Unidos, están brindando asistencia adicional, y sigue instando a que más donantes incrementen con urgencia el financiamiento para responder a necesidades acuciantes.

Si bien la ayuda es crucial para paliar el sufrimiento de las personas, no puede resolver las condiciones de fondo que generaron la crisis en Venezuela. Solamente una solución política pacífica podrá abordar la corrupción, la represión política, las políticas fallidas y la mala gestión económica que son las causas fundamentales de esta crisis.

Para conocer las últimas novedades sobre la asistencia humanitaria de USAID destinada a la crisis regional de Venezuela, visite.


Para ver el texto original, ir a: https://www.usaid.gov/news-information/press-releases/sep-22-2021-us-announces-additional-humanitarian-assistance-venezuela

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future