An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Anuncio de prensa
Antony J. Blinken, secretario de Estado
20 de septiembre de 2021

Estados Unidos tiene la determinación de apoyar a la población del norte de América Central fortaleciendo la democracia, el Estado de derecho y la rendición de cuentas, que son condiciones fundamentales para un futuro más auspicioso. A fin de promover esta prioridad, hoy hemos agregado a siete personas a la lista de Actores Antidemocráticos y Corruptos elaborada por EE. UU. conforme al artículo 353 de la Ley de Mayor Colaboración entre Estados Unidos y el Triángulo Norte [United States – Northern Triangle Enhanced Engagement Act], que establece de manera general que los responsables de estos actos no podrán obtener visas para Estados Unidos ni ser admitidos en el país. Estas designaciones se adoptan ante las acciones recientes que atentaron contra la democracia y obstaculizaron las investigaciones sobre corrupción en El Salvador y Guatemala.

La lista que se transmitió al Congreso describe los siguientes ataques contra la democracia y las acciones para combatir la corrupción:

El Salvador

Elsy Dueñas de Avilés, Oscar Alberto López Jerez, Héctor Nahun Martínez García, José Ángel Pérez Chacón y Luis Javier Suárez Magaña, actuales magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, atentaron contra procesos o instituciones democráticas al aceptar nombramientos directos para integrar dicha Sala por parte de la Asamblea Legislativa, en un proceso que presuntamente vulneró la constitución salvadoreña. Los cinco magistrados que ocupaban hasta ese entonces esos cargos fueron removidos de un momento a otro sin razones legítimas tras la conformación, el 1 de mayo, de la Asamblea Legislativa recientemente electa. Luego del nombramiento, los nuevos magistrados declararon que su designación por la Asamblea Legislativa había sido constitucional. Los magistrados cercenaron procesos o instituciones democráticas al aprobar una interpretación controvertida de la Constitución que autoriza la reelección del Presidente, pese a que en el texto constitucional existe una prohibición expresa con respecto a los mandatos presidenciales consecutivos.

Guatemala

María Consuelo Porras Argueta de Porres, actual Fiscal General de Guatemala, obstruyó investigaciones sobre actos de corrupción mediante injerencia en las investigaciones penales. El patrón de obstrucciones por parte de Porras incluyó ordenar que los fiscales del Ministerio Público (MP) de Guatemala no tomaran en cuenta casos basados en consideraciones políticas y actuar activamente para frustrar las investigaciones impulsadas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad, a través de medidas que incluyeron destituir a su principal funcionario, el fiscal Juan Francisco Sandoval, y transferir y despedir a fiscales que investigan casos de corrupción. Ángel Arnoldo Pineda Ávila, actual Secretario General del MP, realizó acciones que obstruyeron las investigaciones de actos corruptos al interferir en indagaciones contra la corrupción. El MP ha iniciado una investigación sobre señalamientos de que hubo intromisión de Pineda en una investigación de hechos de corrupción. Se presume que Pineda habría dado aviso a personas de que serían investigadas sobre las causas que se estaban preparando contra ellas.

Estados Unidos seguirá empleando todas las herramientas a su alcance para promover la rendición de cuentas por los ataques contra las aspiraciones democráticas de los pueblos de América Central. Seguiremos colaborando con los funcionarios que demuestren estar decididos a combatir la corrupción y fortalecer la gobernabilidad democrática, incluso en el marco de una política general orientada a abordar las causas fundamentales de la migración irregular. Y continuaremos apoyando a las personas en El Salvador y Guatemala en su esfuerzo por contribuir a las instituciones democráticas y ampararse en ellas, generar oportunidades económicas equitativas y forjar los futuros a los cuales aspiran para ellas y sus familias.


Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/united-states-announces-actions-against-seven-central-american-officials-for-undermining-democracy-and-obstructing-investigations-into-acts-of-corruption/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future