Departamento de Justicia de los Estados Unidos
12 de noviembre de 2021
WASHINGTON – Un ciudadano mexicano fue extraditado desde Brasil a Estados Unidos el 10 de noviembre para enfrentar cargos por narcotráfico internacional. José González-Valencia, alias Jafett Arias-Becerra, alias La Chepa, alias Camarón y alias Santy, de 46 años, llegó a Estados Unidos el miércoles y tuvo su primera comparecencia judicial ayer ante el Tribunal Superior de Washington D.C. Se encuentra detenido hasta su comparecencia el viernes por la tarde ante la jueza Robin M. Meriweather en el Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia.
Según consta en documentos judiciales, desde incluso el año 2006, González-Valencia actuó en conspiración con otros actores para importar un volumen superior a cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos desde un país extranjero. En los expedientes se alega que González-Valencia sería un alto cabecilla de la organización de narcotráfico Los Cuinis, que opera en el estado mexicano de Jalisco. Los Cuinis tienen estrechos vínculos con el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los Cuinis y CJNG, en conjunto, representan los carteles de narcotráfico más grandes, peligrosos y prolíficos de México. Han sido y siguen siendo responsables del tráfico de toneladas de drogas ilegales a Estados Unidos y llevan a cabo ese objetivo empleando métodos de violencia extrema. La alianza directa entre Los Cuinis y CJNG se ve fortalecida por lazos familiares entre esas organizaciones delictivas: Nemesio Oseguera Cervantes, alias Mencho, líder de CJNG, está casado con Rosalinda González-Valencia, hermana del acusado.
“Estados Unidos seguirá trabajando con socios internacionales para actuar contra quienes pretenden importar drogas ilegales a nuestro país”, explicó el fiscal general adjunto Kenneth A. Polite Jr. de la División Penal del Departamento de Justicia. “Las autoridades de aplicación de la ley de EE. UU. pueden impulsar acciones, y tienen la determinación de hacerlo, contra personas que son responsables del direccionamiento de grandes cantidades de drogas ilegales peligrosas hacia nuestras comunidades aquí en el país”.
“La extradición en el día de hoy de José González-Valencia demuestra el compromiso de los agentes de la Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administration, DEA) y de los fiscales para llevar ante la justicia a presuntos narcotraficantes internacionales”, expresó la administradora de la DEA Anne Milgram. “González-Valencia se enfrentará a un jurado en Estados Unidos después de haber presuntamente traficado cocaína durante más de una década”.
El 26 de octubre de 2016, un jurado federal de acusación dispuso el procesamiento de González-Valencia. En diciembre de 2017, González-Valencia fue arrestado por la policía brasileña en Fortaleza, Brasil, a pedido de Estados Unidos, y permaneció detenido allí hasta la extradición.
González-Valencia está acusado de conspiración para distribuir una cantidad de cinco kilos o superior de cocaína, con el conocimiento y la intención de que se importe ilegalmente a Estados Unidos. De ser condenado, González-Valencia enfrenta una pena mínima obligatoria de 10 años en una prisión federal y una pena máxima de prisión perpetua. Un juzgado de distrito federal determinará la pena tras considerar las Pautas para la Individualización de la Pena de EE. UU. y otros factores normativos.
Este caso forma parte de la operación “Stir the Pot”, que se implementó con apoyo del Grupo de Tareas contra la Narcodelincuencia Organizada (Organized Crime and Drug Enforcement Task Force, OCDETF). La División de Campo de Los Ángeles de la DEA investiga los hechos con la asistencia de la DEA Brasilia.
El subjefe Anthony Nardozzi y las fiscales federales Kate Naseef y Kaitlin Sahni de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas en la División Penal impulsan la acusación. La Oficina de Operaciones de Cumplimiento y la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia también han brindado asistencia significativa.
El escrito de procesamiento es solo una acusación formal de una conducta delictiva y se presume la inocencia de todos los acusados hasta tanto se demuestre su culpabilidad sin lugar a duda racional en un tribunal de justicia.
Para ver el texto original, ir a: https://www.justice.gov/opa/pr/mexican-national-extradited-brazil-face-international-cocaine-trafficking-charge
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.