Departamento de Estado de EE. UU.
Nota para los medios
Oficina del Portavoz
10 de diciembre de 2021
Los delegados estadounidenses en el 13.º Evento de Negociación de Servicios Aéreos (ICAN 2021) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ampliaron la red de socios de Cielos Abiertos de EE. UU. al ultimar el texto de un nuevo Acuerdo con la República de Ecuador. El ICAN 2021, que se lleva a cabo en Bogotá, Colombia, del 6 al 10 de diciembre, es el mayor encuentro de negociadores de aviación civil del año. El evento, organizado por OACI, reunió a asistentes de más de 77 naciones. Los acuerdos de Cielos Abiertos establecen los marcos jurídicos para el transporte aéreo internacional con el fin de facilitar el crecimiento de un sistema de aviación civil internacional eficiente y basado en el mercado.
El Acuerdo con la República de Ecuador es el primer Acuerdo de Cielos Abiertos que se negocia con este país. Dado que se encuentra pendiente de firma, y hasta tanto entre en vigor, el Acuerdo actualmente se aplica en un marco de cortesía y reciprocidad, y genera de inmediato nuevas oportunidades para compañías aéreas estadounidenses y ecuatorianas y más opciones para los viajeros. El acuerdo bilateral de Cielos Abiertos posibilitará la expansión de vuelos de pasajeros y de carga entre Ecuador y Estados Unidos, lo cual contribuirá a un mayor volumen de viajes y comercio y, en última instancia, propiciará la creación de oportunidades y crecimiento económico.
La delegación estadounidense también se reunió con varios homólogos internacionales, incluidos del país anfitrión, Colombia, para asegurar la competencia leal para los transportistas estadounidenses, explorar posibilidades de nuevos acuerdos de Cielos Abiertos, seguir modernizando los acuerdos existentes con socios del sector de aviación civil e intercambiar mejores prácticas para la recuperación de la aviación global tras las consecuencias devastadoras de la pandemia de COVID-19. El subsecretario adjunto para Asuntos de Transporte del Departamento de Estado de EE. UU., Richard Yoneoka, encabezó la delegación estadounidense, que incluyó a representantes de los Departamentos de Estado, Transporte y Comercio.
Para mayor información y consultas de prensa, contáctese con el Servicio de Prensa de la Oficina de Asuntos Económicos y Empresariales escribiendo a EB-Press-Inquiry@state.gov. Se puede consultar información sobre la política de aviación estadounidense y los acuerdos de Cielos Abiertos en el sitio web del Departamento de Estado: https://www.state.gov/air-transport-agreements/.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/strengthening-u-s-open-skies-civil-aviation-partnerships/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.