La Casa Blanca
1° de marzo de 2021
“Somos amigos y aliados, y nuestra relación se basa en el respeto mutuo de nuestros pueblos y la soberanía de nuestras naciones”.
El alcance de las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y México es amplia y profunda y cubre extensos lazos históricos, culturales y comerciales. Con 2.000 millas de frontera, la relación con México impacta cada día las vidas de millones de estadounidenses. Cada día, casi US$ 1.900 millones en comercio cruza nuestra frontera compartida. Hoy, el Presidente Biden se reunirá con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para iniciar una nueva fase en las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y México que enfatizará lo siguiente:
Respuesta a la pandemia: Es en el interés de la seguridad nacional de ambos países trabajar estrechamente con México para combatir la pandemia de la COVID-19. Ambos países se comunican activamente sobre el impacto de COVID-19 en las comunidades fronterizas y ajustan las políticas fronterizas para que estén acordes con la realidad a fin de proteger la salud y seguridad de los dos pueblos y mantener operativas las cadenas de suministro esenciales.
Migración y esfuerzos de desarrollo conjunto: Los Estados Unidos y México comparten una visión que reconoce la dignidad de los migrantes, así como la migración ordenada, segura y regular, y un compromiso compartido de enfrentar las raíces de la migración irregular. Estamos trabajando con socios regionales e internacionales para promover el crecimiento en la región. Estados Unidos ha suspendido todos los registros en los Protocolos de Protección de los Migrantes (MPP) y está procesando a los migrantes en puertos de entrada seleccionados.
Cooperación económica: El Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) apoyará el comercio de mutuo beneficio y será la columna vertebral de nuestra recuperación económica regional. USMCA también deberá priorizar los derechos de los trabajadores con la generación de oportunidades de empleo; la mejora de las protecciones laborales; y la prevención del trabajo forzado.
Seguridad: Los gobiernos de México y los Estados Unidos están de acuerdo en la importancia de trabajar juntos contra el enemigo común que representa el crimen transnacional organizado. A través de la Iniciativa de Mérida, Estados Unidos ha asignado más de US$ 3.200 millones en equipo, capacitación y desarrollo de capacidades entre el año fiscal 2008 y 2020. Cooperamos regularmente para detener el flujo de personas, narcóticos ilegales, armas y otros contrabandos.
Cambio climático: La agenda del cambio climático es una agenda norteamericana, y ambos países están de acuerdo en la importancia de enfrentar la crisis climática tanto como un problema de seguridad como una oportunidad económica. Como líder en política medioambiental, los Estados Unidos trabajarán conjuntamente con México para promover las ambiciones medioambientales en toda la región.
Para ver el texto original vaya a: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2021/03/01/fact-sheet-u-s-mexico-bilateral-cooperation/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.