Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Ficha informativa
21 de junio de 2023
En un momento en que el mundo intenta hacer frente a la crisis climática, es crucial que formulemos políticas humanas e inteligentes para abordar los impactos del cambio climático en la migración y el desplazamiento dentro de los países y en forma transnacional. El cambio climático propicia cada vez más la movilidad y exacerba las vulnerabilidades existentes, y requiere mayor apoyo para las personas que están en tránsito y las comunidades que las reciben. El Informe de 2021 de la Casa Blanca sobre el Impacto del Cambio Climático en la Migración reconoce a la migración como una forma importante de adaptación a los impactos del cambio climático y, en algunos casos, una respuesta esencial a las amenazas de origen climático y ambiental a los medios de subsistencia y el bienestar. Los impactos del cambio climático agudizan la necesidad de fortalecer una gestión segura, ordenada, humana y regular de la migración y de ampliar el acceso a la protección para las poblaciones desplazadas, las personas apátridas y los migrantes en situaciones de vulnerabilidad, con particular foco en la accesibilidad, la protección infantil, los derechos de las personas con discapacidad, la equidad de género, los derechos indígenas y las necesidades de miembros de grupos marginados y con representación insuficiente. A partir del Informe de la Casa Blanca, la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado (PRM) está expandiendo sus esfuerzos para responder a las consecuencias del cambio climático en la migración y el desplazamiento. El enfoque sobre cambio climático de la PRM incluye cuatro objetivos principales:
- Protección: Fortalecer y ampliar la protección de refugiados, víctimas de conflictos, desplazados internos, personas apátridas y migrantes en situaciones de vulnerabilidad afectados por el cambio climático, incluso a través del Programa de EE. UU. de Admisión de Refugiados.
- Asociaciones: Reforzar la acción climática existente por parte de socios humanitarios clave, incluso a través del diálogo regular con organizaciones internacionales y no gubernamentales, y mediante la interacción con poblaciones afectadas. Promover que se incluya a refugiados, víctimas de conflictos, desplazados internos, personas apátridas y migrantes en situaciones de vulnerabilidad en la programación y la planificación para la adaptación.
- Interacción multilateral: Extender el liderazgo y la diplomacia multilateral estadounidenses para que en los foros internacionales se aborden los impactos del cambio climático en la migración y el desplazamiento.
- Coordinación: Fortalecer la coordinación entre organismos de migración, humanitarios, de desarrollo, ambientales y otros organismos técnicos para promover programas y políticas estadounidenses, incluidos datos relevantes, en apoyo a soluciones para refugiados, migrantes en situaciones de vulnerabilidad, víctimas de conflictos y personas apátridas afectadas por el cambio climático.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/the-department-of-states-bureau-of-population-refugees-and-migration-announces-new-approach-to-address-the-impacts-of-climate-change-on-migration-and-displacement/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.