Departamento de Estado de EE. UU.
Oficina del Portavoz
27 de noviembre de 2022
Nota para los Medios
La Representante Especial de EE. UU. para la Equidad Racial y la Justicia Desirée Cormier Smith viajará a la Ciudad de México para el segundo Foro Global contra el Racismo y la Discriminación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el 27 de noviembre. La Representante Especial Cormier Smith participará en una serie de mesas redondas centradas en el tema de este año: “El camino hacia una recuperación de la pandemia de COVID-19 basada en los derechos”.
Los puntos destacados del foro incluyen una mesa redonda ministerial de apertura titulada “Construyendo la hoja de ruta de la UNESCO”. El foro proporcionará una plataforma para actores públicos, privados y de la sociedad civil relevantes que actualmente defienden estrategias efectivas contra el racismo y la discriminación. Los paneles de discusión se centrarán en cómo las partes interesadas clave pueden abordar de manera integral el impacto desproporcionado de la pandemia de COVID-19 en las minorías raciales y étnicas y las comunidades marginadas a nivel mundial.
Estados Unidos está inequívocamente comprometido a abordar la discriminación racial, la inequidad, la xenofobia y la intolerancia en todas sus formas, tanto dentro de nuestras propias fronteras como en todo el mundo. Nos esforzamos por promover el respeto por los derechos de las personas que están oprimidas debido a su raza o etnia, y crear un mundo más justo, inclusivo y equitativo donde todas las personas tengan la oportunidad de vivir al máximo de su potencial.
Para obtener más información sobre el mandato y el trabajo de la Representante Especial Cormier Smith, siga a @US_SRREJ en Twitter. Para consultas de los medios, comuníquese con DRL-Press@state.gov.
Para ver el texto original ir a: https://www.state.gov/united-states-special-representative-for-racial-equity-and-justice-desiree-cormier-smith-visits-mexico/\
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.