An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Departamento de Estado de los Estados Unidos 
Oficina del Portavoz 
Nota para los medios 
22 de junio de 2023 

En una ceremonia que se celebró en su embajada en Washington D.C., la República de Ecuador se convirtió en la vigésimo sexta nación en firmar los Acuerdos de Artemisa, y demostró así su compromiso con una actividad espacial transparente y sostenible. El ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Manrique, firmó en representación de Ecuador, la tercera nación sudamericana en incorporarse a los acuerdos. 

Valda Vikmanis-Keller, directora de la Oficina de Asuntos Espaciales del Departamento de Estado, y Karen Feldstein, administradora asociada de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la NASA, dieron la bienvenida a Ecuador a los acuerdos de Artemisa en nombre de Estados Unidos. La embajadora Ivonne A-Baki realizó declaraciones en representación de Ecuador. 

Los Acuerdos de Artemisa, que se fundamentan en el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre de 1967, son un conjunto de principios sin carácter jurídicamente vinculante destinados a orientar la exploración espacial civil sostenible. Estos principios, que incluyen los de transparencia, fines pacíficos, el registro de objetos en el espacio y la divulgación de datos científicos, pueden contribuir a que el medio espacial sea más seguro y previsible y permiten que todas las naciones —incluso aquellas sin programas espaciales— se beneficien de los datos obtenidos en el espacio. 

Inicialmente fueron ocho naciones las que suscribieron los Acuerdos de Artemisa en 2020, y actualmente hay signatarios de todos los rincones del mundo que ostentan una variedad de intereses y capacidades espaciales. Al trabajar juntos, podemos promover el uso beneficioso del espacio ultraterrestre para toda la humanidad. 

Los signatarios de los Acuerdos de Artemisa son: Arabia Saudita, Australia, Bahréin, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Polonia, el Reino Unido, la República de Corea, República Checa, Ruanda, Rumania, Singapur y Ucrania. 

Para más información, visite el sitio web sobre los Acuerdos de Artemisa del Departamento de Estado. Para consultas de medios de comunicación, contáctese con OES-PA-DG@state.gov. 


Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/the-republic-of-ecuador-signs-the-artemis-accords/  

 Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future