An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Anuncio de prensa
Secretario de Estado, Antony J. Blinken
13 de julio de 2021

Este gobierno se encuentra profundamente abocado a abordar la injusticia y las desigualdades raciales en el país y en el extranjero. En el plano internacional, Estados Unidos está liderando con el ejemplo.

El mes pasado, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos publicó un informe sobre racismo y brutalidad policial contra personas africanas y afrodescendientes a manos de agentes de las fuerzas de seguridad de todo el mundo, en el cual se incluyó un análisis de este tipo de casos en Estados Unidos. Como lo ha manifestado con claridad el Presidente en varias oportunidades, las grandes naciones como la nuestra no ocultan sus problemas, sino que los reconocen abiertamente y se esfuerzan por mejorar de manera transparente. En este proceso, no solo trabajamos para marcar la pauta en las respuestas nacionales a estos desafíos, sino que además fortalecemos nuestra democracia y renovamos las esperanzas y la motivación de los defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

En este contexto, los Estados Unidos se propone emitir una invitación formal y permanente a todos los expertos de la ONU que informan y asesoran sobre cuestiones temáticas de derechos humanos. Como primer paso, nos hemos contactado para proponer una visita oficial de la Relatora Especial de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo y el Relator Especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías. También saludo la adopción en el día de hoy, por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, de una resolución para abordar el racismo sistémico contra las personas africanas y afrodescendientes en el contexto de las intervenciones de seguridad pública. Tengo grandes expectativas de colaborar con el nuevo mecanismo para promover la justicia y la equidad racial.

Las naciones responsables no deben eludir el examen riguroso de su situación de derechos humanos, sino, por el contrario, reconocer esa situación con el propósito de mejorarla. Insto a todos los Estados Miembros de la ONU a que acompañen a los Estados Unidos en este esfuerzo y hagan frente al flagelo del racismo, la discriminación racial y la xenofobia. Porque cuando todas las personas —con independencia de su raza u origen étnico—son libres para desarrollar su pleno potencial, se fortalece nuestra seguridad colectiva.


Para ver el texto original ir a: https://www.state.gov/u-s-leadership-on-human-rights-and-ending-systemic-racism/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future