An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Declaraciones del Secretario de Estado, Anthony J. Blinken
24 de febrero de 2023

Hoy hace un año que Rusia lanzó su brutal y no provocada guerra a gran escala contra Ucrania. Seguimos comprometidos en apoyar al pueblo de Ucrania y estamos redoblando nuestros esfuerzos para que el Kremlin responda por su guerra.

Nuestras sanciones económicas, los controles de exportación y los aranceles anunciados esta semana, en coordinación con el G7, demuestran que continuaremos nuestro trabajo con nuestros aliados y socios para aumentar la presión sobre el presidente Putin, dificultándole hacer su guerra brutal, y degradando la capacidad de la economía rusa para continuar sustentando la agresión.

Como parte de las medidas de hoy, el Departamento de Estado está incluyendo en la lista de sanciones a más de 60 personas y entidades cómplices en la administración de las operaciones del gobierno ruso y las políticas de agresión contra Ucrania, así como en la administración ilegítima de territorios ucranianos ocupados en beneficio de la Federación Rusa. Las personas identificadas incluyen ministros de gobierno, gobernadores y funcionarios rusos de alto rango, así como seis personas y tres entidades que operan en partes del territorio ocupado de Ucrania por Rusia, facilitando el robo de granos, y gobernando en nombre de Rusia.

Además, el Departamento de Estado ha incluido en la lista de sanciones a tres entidades que participan en la futura producción y exportación de energía de Rusia. Estas designaciones incluyen entidades que participan en el diseño y construcción del terminal en la bahía de Sever como parte de los proyectos petroleros de Vostok. Estas medidas están diseñadas de manera a evitar restricciones en la producción actual a fin de minimizar las interrupciones del mercado.

Las sanciones de hoy también incluyen a cuatro personas y 22 entidades en el sector de tecnología avanzada de Rusia. En particular, el Departamento de Estado tiene como objetivos a fabricantes y desarrolladores de hardware y software para las capacidades de recolección de inteligencia rusa a través de su Sistema de Medidas de Búsqueda Operativa como parte de nuestros esfuerzos para degradar la capacidad de Rusia de expandir violentamente su proyecto imperial por todo el mundo.

Además, el Departamento de Estado está incluyendo en la lista de sanciones a tres empresas clave que desarrollan y operan las armas nucleares rusas, así como a tres entidades nucleares civiles rusas bajo la estructura organizacional de Rosatom.  Al tomar estas medidas, resaltamos que Rusia utiliza los recursos energéticos, incluso el sector nuclear, para ejercer presión política y económica sobre sus clientes a nivel mundial. También estamos designando a las personas involucradas en el control ilegítimo ruso de la planta de energía nuclear ucraniana Zaporizhzhya (ZNPP, por sus siglas en inglés).  Los ataques militares de Rusia, y la subsecuente captura de la ZNPP, solo han servido para remarcar la preocupación mundial relacionada con la seguridad de la energía nuclear y socavan los esfuerzos del Kremlin para presentarse a sí mismos como un proveedor responsable de productos de energía nuclear.

Para degradar aún más la capacidad bélica de Putin, el Departamento del Tesoro está imponiendo sanciones a las instituciones financieras –incluidos bancos adicionales– que sustentan la economía rusa, a docenas de entidades de defensa rusas y a docenas de actores de terceros países relacionados con actividades de evasión de sanciones.  Además, para aumentar la presión sobre la maquinaria bélica rusa, el Tesoro también está identificando el sector metalúrgico y minero de la economía rusa como expuesto a sanciones y designando a cuatro entidades por operar o haber operado en el sector metalúrgico y minero.

Como parte de los esfuerzos de hoy para aumentar los costos sobre el presidente Putin, el presidente Biden anunció aumentos arancelarios adicionales sobre una variedad de productos procedentes de Rusia. El presidente elevó al 70% los aranceles sobre la mayoría de los metales y productos metálicos, atacando aún más este sector crucial de la economía rusa. El Presidente también aumentó al 35% los aranceles sobre otros productos rusos. Estas medidas tienen como objetivo las materias primas rusas clave que generan ingresos para el Kremlin, al tiempo que reducen la dependencia estadounidense de Rusia.

El Departamento de Comercio ha publicado hoy cuatro normas que imponen restricciones adicionales a la exportación a Rusia, Bielorrusia e Irán, así como a entidades de terceros países, en respuesta al persistente asalto de Rusia a Ucrania. La primera norma tiene como objetivo aumentar la eficacia de las sanciones multilaterales impuestas a Rusia limitando aún más el acceso a los artículos que posibilitan las capacidades militares rusas y a las fuentes de ingresos que podrían respaldar dichas capacidades. La segunda norma impone nuevas medidas de control de las exportaciones a Irán, Rusia y Bielorrusia para hacer frente al uso por parte de Rusia de vehículos aéreos no tripulados iraníes en su actual guerra contra Ucrania. Las tercera y cuarta normas añaden a la Lista de Entidades las entidades rusas que apoyan a los militares rusos o las operaciones de filtración de Rusia en las zonas ocupadas de Ucrania, así como las entidades de terceros países, incluida China, por contribuir a la base industrial militar o de defensa de Rusia.

Por último, el Departamento de Estado anuncia medidas para imponer restricciones de visas a 1,219 miembros del ejército ruso, incluidos oficiales, por acciones que amenazan o violan la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de Ucrania.  Este esfuerzo se enmarca en la política establecida en el artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que restringe la expedición de visas a quienes se cree que han apoyado, han sido cómplices activos o han sido responsables de ordenar o dirigir o autorizar de otro modo estas acciones.

Los militares rusos Artyom Igorevich Gorodilov, Aleksey Sergeyevich Bulgakov y Aleksandr Aleksandrovich Vasilyev han sido incluidos en la lista de sanciones en virtud de la sección 7031(c) por su responsabilidad en graves violaciones de los derechos humanos perpetradas contra civiles y prisioneros de guerra ucranianos. En virtud de esta autoridad, Gorodilov, Bulgakov y Vasilyev, así como sus familiares directos, no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos.

Los Estados Unidos siguen alentando al mundo para apoyar a Ucrania. Las medidas que hemos tomado hoy son aún más contundentes porque las estamos llevando a cabo en coordinación con los socios del G7, demostrando nuestra unidad permanente en el trabajo para garantizar que Rusia asuma los costos de su brutal guerra. Ucrania es un símbolo de la libertad para todos nosotros. Los Estados Unidos continuarán apoyando a Ucrania por todo el tiempo que se requiera.

Para obtener más información sobre las medidas de hoy, sírvase consultar:

la Hoja informativa de la Casa Blanca.

la Hoja informativa del Departamento de Estado

la nota de prensa del Departamento del Tesoro

la nota de prensa del Departamento de Comercio

la nota de prensa del Representante Comercial de Estados Unidos


Para ver el texto original vaya a: https://www.state.gov/the-united-states-imposes-additional-sweeping-costs-on-russia/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future