An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Departamento de Estado de EE. UU.
Anuncio de prensa
Antony J. Blinken, secretario de Estado
15 de noviembre de 2021

Estados Unidos ha adoptado medidas para promover la rendición de cuentas por parte de funcionarios de Nicaragua, a poco de la farsa electoral que tuvo lugar en noviembre en ese país. En el día de hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro aplicó sanciones contra el Ministerio Público de Nicaragua y nueve funcionarios del gobierno nicaragüense.

El 7 de noviembre, el gobierno de Ortega-Murillo realizó una elección que negó a los nicaragüenses la posibilidad de votar en comicios libres y justos, luego de meses de represión y del encarcelamiento de 39 personas, incluidos siete precandidatos a la presidencia, miembros de la oposición, periodistas, estudiantes e integrantes de la sociedad civil. Durante años, el gobierno de Ortega-Murillo actuó para debilitar las instituciones democráticas de Nicaragua y permitió que prevalecieran la corrupción y la impunidad.

Como resultado de esto, el Departamento del Tesoro de EE. UU. anunció sanciones contra el Ministerio Público y nueve funcionarios nicaragüenses. El Ministerio Público tuvo un papel central en las detenciones que llevó a cabo el régimen de potenciales candidatos opositores a la presidencia, otros líderes de la sociedad civil, representantes del sector privado, estudiantes y periodistas en el período previo a las elecciones. El Departamento del Tesoro de EE. UU. designó a los nueve funcionarios nicaragüenses de conformidad con lo establecido en el Decreto Ejecutivo (Executive Order, E.O.) 13851 por su carácter de funcionarios del Gobierno de Nicaragua o por haberse desempeñado como funcionarios del Gobierno de Nicaragua en algún momento a partir del 10 de enero de 2007. Estas nueve personas facilitan la represión del régimen de Ortega-Murillo, incluidas las violaciones de derechos humanos que este cometió, o administran instituciones que financian al régimen antidemocrático de Ortega-Murillo o contribuyen de otro modo a que este sostenga a costa del pueblo nicaragüense. Para consultar una lista completa de las nuevas sanciones, ver el comunicado del Tesoro.

Con estas nuevas sanciones, Estados Unidos, acompañado por nuestros socios internacionales, sigue adoptando medidas concretas en respuesta a los ataques del gobierno de Ortega-Murillo contra las libertades civiles y la posibilidad de elecciones libres y justas. Consideramos positivo que Canadá y el Reino Unido también hayan aplicado medidas selectivas en el día de hoy. Como lo expresó en términos claros la Asamblea General de la OEA el 12 de noviembre, bajo la gestión del presidente Ortega y la vicepresidenta Murillo el gobierno nicaragüense avanza hacia un mayor aislamiento si sigue avasallando la democracia y negando a los nicaragüenses sus derechos humanos. Apoyamos a la región en el reclamo de que se restablezca la democracia en Nicaragua y se libere de manera inmediata e incondicional a los presos políticos.


Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/new-sanctions-following-sham-elections-in-nicaragua/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future