An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Nota para los medios
2 de mayo de 2023   

En el día de hoy, el Departamento de Estado presentó al Congreso su Informe Anual 2023 sobre Sustracción Internacional de Menores. El Departamento de Estado tiene la determinación de proteger la seguridad y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, en particular nuestros ciudadanos más vulnerables: los menores de edad. La Oficina de Asuntos de Menores del Departamento de Estado tiene un papel de liderazgo en los esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos para prevenir la sustracción internacional de menores por uno de sus padres, ayudar a los menores y las familias implicadas en casos de sustracción y promover el Convenio de la Haya sobre Sustracción de Menores. El personal de la Oficina trabaja denodadamente en colaboración estrecha con nuestros socios interinstitucionales, homólogos extranjeros y otros actores relevantes para conseguir nuestros objetivos comunes de prevenir la sustracción de menores de Estados Unidos y lograr una pronta resolución de casos de menores que fueron trasladados o retenidos indebidamente por alguno de sus padres fuera de su país de residencia habitual.   

El Departamento de Estado cree enfáticamente que el Convenio de la Haya sobre Sustracción de Menores es una de las herramientas más efectivas para disuadir y resolver la sustracción de menores por alguno de sus padres y asegurar el pronto retorno de niñas y niños sustraídos. Colaboramos en forma activa con gobiernos extranjeros para alentarlos a ratificar o adherir al Convenio y cumplir con sus obligaciones conforme a tratados. Lamentablemente, hay países que son renuentes a ratificar el Convenio o adherir a él, y hay otros que, si bien son socios en tratados con Estados Unidos, no cumplen con sus compromisos.   

El Informe Anual 2023 sobre Sustracción Internacional de Menores (International Child Abduction, IPCA) cita 14 países que presentan un patrón de incumplimiento: Argentina, Belice, Brasil, Bulgaria, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Honduras, India, Jordania, Perú, la República de Corea, Rumania y Rusia.  

El Departamento de Estado seguirá trabajando en forma activa con todos los países que son parte en el Convenio y alentándolos a adoptar medidas más eficaces para resolver casos de sustracción parental internacional de menores.  El Departamento de Estado invita a otros países a sumarse al Convenio y a trabajar con Estados Unidos en la resolución de todos los casos pendientes de sustracción internacional de menores por uno de sus padres.  

Para mayor información, consulte el Informe completo, que se encuentra disponible en nuestro sitio web: https://travel.state.gov/content/travel/en/International-Parental-Child-Abduction/for-providers/legal-reports-and-data/reported-cases.html 


Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/release-of-the-2023-annual-report-on-international-parental-child-abduction/  

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future