An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

La Casa Blanca
14 de septiembre de 2022

La herencia hispana ocupa un lugar permanente en el corazón y el espíritu de nuestra Nación, y el Mes Nacional de la Herencia Hispana nos recuerda que la identidad estadounidense es un entretejido común de tradiciones e historias diversas. Desde el inicio, nuestro país se ha apoyado en la fortaleza y las perspectivas de escritores, científicos, soldados, médicos, emprendedores, académicos y líderes hispanos en el ámbito del trabajo y del gobierno. Nuestra cultura se ha visto enriquecida por los ritmos, el arte, la literatura y la creatividad de los pueblos hispanos. Y nuestros valores más arraigados han sido moldeados por el amor a la familia y la fe que son centrales a tantas comunidades hispanas. Todas estas contribuciones nos ayudan a hacer realidad la promesa de un Estados Unidos para todos los estadounidenses.

Durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana, reafirmamos que la diversidad es una de las principales fortalezas de nuestro país. También reconocemos que los líderes hispanos han persistido en la lucha por la justicia igualitaria para que todos en esta Nación puedan aportar sus talentos y tener la oportunidad de prosperar.


   Mi gobierno tiene un firme compromiso con el éxito de las comunidades hispanas. Desde que iniciamos la gestión, hemos brindado miles de millones de dólares en préstamos, lo que incluye a pequeñas empresas de propiedad de personas hispanas, y estamos trabajando para incrementar en un 50 % la proporción de contratos gubernamentales que se destinan a empresas relegadas. Hemos ayudado a estudiantes, incluso de la comunidad hispana, a obtener títulos de nivel superior otorgando más de USD 10.000 millones a instituciones de nivel terciario y cerca de USD 11.000 millones a Instituciones que Brindan Servicios a la Comunidad Hispana. Mi gobierno ha destinado miles de millones de dólares a subvenciones de ayuda económica de emergencia en forma directa a estudiantes y ha aumentado el máximo de la Beca Pell al nivel más alto en más de una década. Asimismo, mi gobierno proporciona hasta USD 20.000 en cancelación de deuda como parte de una iniciativa amplia para mitigar la carga que supone el incremento de los costos universitarios. Esta medida tendrá un impacto significativo en los prestatarios hispanos, dado que el 65 % de los estudiantes de la comunidad hispana que toman préstamos para estudios universitarios reciban Becas Pell. También hemos fortalecido la asistencia para el alquiler que beneficia a familias que podrían ser desalojadas y mejorado los centros de salud comunitarios que atienden mayormente a pacientes hispanos y otros pacientes de color. Nuestro Plan de Rescate Estadounidense amplió el Crédito Fiscal por Hijos para 2021, y brindó así un beneficio esencial a millones de familias trabajadoras y contribuyó a propulsar una reducción histórica de la pobreza infantil en las comunidades hispanas.

De cara al futuro, seguiremos construyendo un sistema inmigratorio justo, humano y ordenado y luchando para proteger los derechos de los beneficiarios de la Prórroga de Procedimientos Migratorios para Personas Llegadas en la Infancia (Deferred Action on Childhood Arrivals, DACA) y otras personas que consideran a este país su hogar. Esto significa seguir apoyando una vía para la ciudadanía para quienes tienen estatus de protección temporal, así como para trabajadores agrícolas y otros trabajadores esenciales. Implica mantener viva la llama de la libertad que ha guiado a generaciones de inmigrantes a esta tierra en busca de nuevas oportunidades y un futuro mejor. También nos proponemos trabajar para fortalecer nuestras asociaciones con aliados en América Latina.

Asimismo, tenemos el compromiso de reflejar en nuestro propio Gobierno la totalidad de los talentos que componen nuestra Nación. Me enorgullece haber designado al secretario de Salud y Servicios Humanos Xavier Becerra, al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas, al secretario de Educación Miguel Cardona y a la titular de la Administración de Pequeñas Empresas Isabel Guzmán, así como a personal hispano en todos los niveles del Gobierno Federal.

Este mes, seguimos impulsando la importante labor de honrar la herencia hispana. Quisiera agradecer a las varias generaciones de líderes hispanos que han ayudado a construir este país y que siguen luchando por la igualdad y la justicia. Debemos comprometernos a invertir en la nueva generación de mujeres y hombres hispanos que tienen en sus manos el porvenir de nuestra Nación.

En reconocimiento de los logros de la comunidad hispana, el Congreso, a través de la Ley Pública 100-402, con sus respectivas reformas, ha autorizado y solicitado al Presidente la emisión de una proclama anual que designe al período comprendido entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre como “Mes Nacional de la Herencia Hispana”.


   POR LO EXPUESTO PRECEDENTEMENTE, YO, JOSEPH R. BIDEN JR., Presidente de Estados Unidos de América, conforme a la potestad que me ha sido conferida por la Constitución y las leyes de Estados Unidos, proclamo el período entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2022 como Mes Nacional de la Herencia Hispana. Insto a todos los estadounidenses a observar este mes organizando programas, ceremonias y actividades pertinentes que celebren la herencia hispana y reconozcan el impacto que han tenido las personas hispanas en nuestra Nación.

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, he consignado mi firma al presente el 14 de septiembre del año de Nuestro Señor dos mil veintidós y año ducentésimo cuadragésimo séptimo de la Independencia de Estados Unidos de América.

 

JOSEPH R. BIDEN JR.


Para ver el texto original, ir a: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/2022/09/14/a-proclamation-on-national-hispanic-heritage-month-2022/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future