Departamento de Estado de Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Ficha informativa
27 de octubre de 2022
Los días 27 y 28 de octubre, el secretario de Estado Blinken viajará a Canadá para reafirmar nuestros lazos de asociación estrechos y perdurables con ese país. Por más de 150 años, Estados Unidos y Canadá han trabajado juntos para promover prioridades comunes en beneficio de los pueblos estadounidense y canadiense. Orientados por los valores democráticos que compartimos de libertad, igualdad, Estado de derecho y respeto de los derechos humanos, trabajamos codo a codo para promover las condiciones fundamentales que contribuirán a la seguridad y la prosperidad en nuestro hemisferio y el resto del mundo.
Integración de América del Norte
- El presidente Biden y el primer ministro Trudeau tienen una misma visión para una recuperación económica sostenible e inclusiva que aborde las consecuencias desproporcionadas de la pandemia de COVID-19 para las mujeres, las personas de color, los pueblos indígenas y otros grupos relegados.
- El comercio entre Estados Unidos y Canadá supera el valor diario de USD 2.000 millones (CAD 2.600 millones), un volumen que permite crear y mantener millones de puestos de trabajo a ambos lados de la frontera.
- Canadá es el principal destino de las exportaciones de más de 30 estados de EE. UU.
- Estados Unidos y Canadá han entablado la mayor relación de comercio energético de mercado a nivel mundial.
- Estados Unidos es la principal fuente de inversión directa extranjera en Canadá, y Canadá es la segunda mayor fuente de inversión directa extranjera en Estados Unidos.
- Estados Unidos trabaja en forma estrecha con Canadá en las iniciativas para crear una cadena de suministro norteamericana sólida y resiliente, lo cual incluye la labor a través del Grupo de Trabajo sobre Cadenas de Suministro entre EE. UU. y Canadá, que se ha reunido en varias oportunidades desde que se anunció por primera vez en noviembre de 2021.
- Por medio de la Cumbre de Líderes de América del Norte, colaboramos con Canadá y México para reafirmar nuestra perspectiva indeclinable de que América del Norte es la región más competitiva y dinámica del mundo.
Nuestro entorno en común
- Estados Unidos y Canadá mantienen una estrecha colaboración para demostrar liderazgo global en la respuesta a la crisis climática, en particular en el período previo a la COP27 que se llevará a cabo en noviembre próximo en Egipto. Nos enorgullece colaborar con Canadá en la aceleración de nuestras ambiciones climáticas en común, conforme esto se refleja en la Hoja de Ruta para una Asociación Renovada entre EE. UU. y Canadá.
- Seguiremos trabajando con Canadá durante los meses venideros en la modernización del régimen del Tratado del Río Columbia que contribuirá a una Cuenca del Río Columbia salubre y próspera y para demostrar el compromiso de nuestro país con las personas que dependen del río Columbia.
Prioridades globales
- Estados Unidos y Canadá comparten un compromiso vinculante con el orden internacional basado en normas. Nos une una determinación incondicional de apoyar a Ucrania y hacer frente a la invasión por parte de Rusia de su país vecino pacífico, lo que incluye el anuncio reciente de nuevos insumos para los valerosos defensores de Ucrania, así como asistencia para el reasentamiento de refugiados ucranianos. Estados Unidos, Canadá y nuestros Aliados de la OTAN comparten un compromiso con la diplomacia como la senda más perdurable en pos de la seguridad permanente.
- Estados Unidos y Canadá están colaborando en forma directa con nuestros socios para prestar apoyo que contribuya a lograr estabilidad, seguridad y salud en Haití.
- Nuestros países mantienen su compromiso ante el pueblo de Afganistán, que incluye los esfuerzos humanitarios y el reasentamiento de refugiados.
- Estados Unidos y Canadá apoyan a las mujeres iraníes y a todos los ciudadanos de Irán que actualmente, con su valentía, infunden inspiración en el resto del mundo.
- Estados Unidos y Canadá son aliados incondicionales. Trabajamos en directo con la OTAN y el NORAD (el único comando militar binacional del mundo) para contribuir a la seguridad y protección de nuestros ciudadanos frente a amenazas globales. Nuestros líderes coinciden en la importancia de invertir en fuerzas modernas, preparadas e idóneas, en consonancia con los compromisos ante la OTAN, las Naciones Unidas y otras misiones globales.
- Conforme se estableció en la Estrategia Nacional de EE. UU. para la Región del Ártico, Estados Unidos aspira a una región del Ártico donde prevalezcan la paz, la estabilidad, la prosperidad y la cooperación. Como uno de los ocho países árticos, Estados Unidos trabaja junto a Canadá para resolver desafíos comunes en un momento en que el Ártico atraviesa una transformación drástica propiciada por el cambio climático.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/u-s-canada-relations-friends-partners-allies/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.