An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Oficina del Portavoz

DECLARACIÓN DEL SECRETARIO ANTONY J. BLINKEN

26 de enero de 2023

Estados Unidos sanciona a dos alto funcionarios paraguayo, el ex-presidente y vicepresidente actual, por su participación en la corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay. El Departamento del Tesoro designa a Horacio Manuel Cartes Jara (Cartes), expresidente de Paraguay; y a Hugo Adalberto Velázquez Moreno (Velázquez), actual vicepresidente de Paraguay. También esta designando a cuatro entidades de propiedad o manejadas por Cartes: Tabacos USA Inc., Bebidas USA Inc., Dominicana Acquisition S.A. y Frigorifico Chajha S.A.E. Estas personas y entidades están siendo sancionados de conformidad con la Orden Ejecutiva 13818, que se basa e implementa la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos y se enfoca en los perpetradores de abusos graves de derechos humanos y corrupción en todo el mundo.

Las acciones de hoy refuerzan las designaciones públicas del Departamento de Estado de Cartes y Velázquez realizadas por el Departamento de Estado a Cartes y a Velázquez por corrupción significativa en el 2022, lo que demuestra nuestro compromiso continuo para combatir la corrupción sistémica, abordar la apropiación del estado, reforzar las instituciones democráticas, y promover la rendición de cuentas en Paraguay.

Cartes, una de las personas más ricas de Paraguay, fue presidente de Paraguay del 2013 a 2018 y actualmente es líder del Partido Colorado. Durante su mandato como presidente y desde entonces, Cartes se ha involucrado en un patrón concertado de corrupción, incluido el soborno generalizado de funcionarios gubernamentales y legisladores. Por más de una década, Cartes aprovechó su riqueza e influencia ilícitamente adquiridas para expandir su poder político y económico sobre las instituciones paraguayas.

Velázquez se ha involucrado extensivamente en prácticas corruptas, incluido el tráfico de influencias y el soborno. Mientras se desempeñaba como vicepresidente de Paraguay, Velázquez ha trabajado para interferir con los procesos legales para protegerse a sí mismo y a sus socios criminales de las investigaciones criminales y, amenazó a quienes pudieran exponer su actividad criminal.

Las acciones de hoy apoyan la Estrategia de los Estados Unidos para Combatir la Corrupción. Estados Unidos apoya al pueblo de Paraguay. Continuaremos apoyando a los socios de las instituciones paraguayas en sus propios esfuerzos para combatir la corrupción y defender el estado de derecho.


Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés: https://www.state.gov/sanctioning-senior-paraguayan-officials-for-corruption/

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future