Departamento de Estado de EE. UU.
Oficina del Portavoz
13 de agosto de 2021
Declaración del secretario Antony J. Blinken
En las últimas semanas, Estados Unidos impuso sanciones a líderes y unidades militares y de seguridad de Cuba en respuesta a los hechos de represión violenta por el régimen cubano contra manifestantes pacíficos ocurridos el 11 de julio y con posterioridad. En el día de hoy, hemos aprobado nuevas sanciones relacionadas con estos actos de represión. Adoptamos esta medida conforme al Decreto Ejecutivo 13818, que amplía e implementa la Ley Magnitsky sobre Rendición de Cuentas Global en Derechos Humanos (Global Magnitsky Human Rights Accountability Act).
Hemos designado a Romárico Vidal Sotomayor García, jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior (MININT) de Cuba; Pedro Orlando Martínez Fernández, jefe de la Dirección Política de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR); y a las Tropas de Prevención (TDP) del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (MINFAR).
Las “Direcciones Políticas” que dirigen Sotomayor García y Martínez Fernández cumplen la función, asignada por el gobierno cubano, de mantener la lealtad al Partido Comunista de Cuba en los rangos de sus respectivas organizaciones. Las fuerzas del MININT, incluida la PNR, cometieron actos de represión violenta contra manifestantes pacíficos que reclamaban el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en toda Cuba. De hecho, el primer secretario del Partido y presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel llamó a los fieles del partido a “combatir” a los manifestantes.
Las TDP, conocidas también como “Boinas Rojas”, son una unidad de la Dirección de Contrainteligencia del MINFAR. Durante las protestas recientes, se ha movilizado en las calles a soldados de las TDP, que habrían agredido y golpeado a manifestantes al llevar a cabo detenciones con métodos violentos.
Manifestamos nuestra solidaridad con los valerosos cubanos que protestan en reclamo de derechos humanos y libertades fundamentales, y ejercen sus derechos ante los reiterados actos de opresión y abuso por parte del régimen cubano. El pueblo cubano merece poder protestar de manera pacífica contra un régimen autoritario y el sistema fallido que les ha negado la posibilidad de satisfacer necesidades básicas durante décadas.
Estados Unidos apoya al pueblo de Cuba en su valiente reclamo de libertad, al tiempo que identificamos a quienes participan en las acciones opresivas para intentar mantener un sistema represivo. Seguiremos adoptando medidas para promover la rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos que comete el gobierno cubano.
Para ver el texto original ir a: www.state.gov/sanctioning-cuban-officials-in-response-to-violence-against-peaceful-protestors/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés