Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Declaración del Secretario de Estado, Antony J. Blinken
12 de julio de 2023
La semana pasada, 85 países y 13 organizaciones internacionales se reunieron en forma virtual con el objeto de presentar la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas. Hoy, en otro paso para combatir la fabricación y el tráfico ilícitos de fentanilo y otras drogas sintéticas, el Departamento del Tesoro sancionó a una compañía con sede en México y a 10 ciudadanos mexicanos, incluidos varios miembros del Cártel de Sinaloa y fugitivos, que son responsables de una parte significativa del fentanilo ilícito y otras drogas letales que se trafican a Estados Unidos. La compañía recibe periódicamente envíos de productos químicos de exportadores en la República Popular China. Esta acción se coordinó en forma directa con el Gobierno de México y está dirigida contra personas físicas y jurídicas pertenecientes a una de las organizaciones de narcotráfico más insidiosas del mundo.
Estados Unidos continúa adoptando medidas orientadas a combatir la epidemia de fentanilo ilícito, lo que incluye brindar apoyo a más de 20 millones de estadounidenses en proceso de recuperación, asociarse con fuerzas de aplicación de la ley en todo el mundo para desarticular y desmantelar a las organizaciones de criminalidad transnacional, y ofrecer más de 30 recompensas —por un total de más de USD 75 millones— a cambio de información que contribuya a llevar ante la justicia a quienes trafican fentanilo, a través de los Programas de Recompensas contra los Narcóticos y la Delincuencia Organizada Transnacional.
Esta Administración sigue decidida a desarticular la cadena de suministro de drogas sintéticas ilícitas, desde el desvío de sustancias químicas hasta la producción, pasando por el contrabando y la distribución. Nos mantenemos firmes en nuestra determinación de abordar esta crisis de salud pública y de exigir rendición de cuentas por parte de quienes la perpetúan.
Las personas físicas y jurídicas sancionadas por el Departamento del Tesoro, de conformidad con el Decreto Ejecutivo 14059, estuvieron involucradas en el tráfico y transporte de drogas, la comercialización de precursores químicos, la supervisión de laboratorios de drogas ilícitas, túneles transfronterizos y operaciones de control para Los Chapitos. En abril de 2023, el Departamento de Estado emitió ofrecimientos de recompensas a cambio de información que posibilitara el arresto y/o la condena de tres de las personas sancionadas en el día de hoy: Oscar Noe Medina González (hasta USD 4 millones), Néstor Isidro Pérez Salas (hasta USD 3 millones) y Noel López Pérez (hasta USD 1 millón).
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/sanctioning-fentanyl-network-run-by-sinaloa-cartel-family-members/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.