An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Discurso
22 de septiembre de 2021

Palace Hotel
Ciudad de Nueva York, Nueva York

SECRETARIO BLINKEN: Hola, buenas tardes a todos.

Nos encontramos en un momento desafiante. Dieciocho meses desde que la Organización Mundial de la Salud declaró a COVID-19 como una pandemia, no estamos donde precisamos estar. El virus continúa dominándonos y tomando ventaja. En muchos lugares, se está propagando a su ritmo más rápido hasta el momento, y solo una pequeña cantidad de países pueden vacunar a suficientes personas.

Los efectos se pueden medir en los más de cuatro millones y medio de personas en todo el mundo cuyas vidas han sido arrebatadas por esta pandemia, y nos unimos a sus seres queridos en el duelo por su pérdida.

Sabemos que las consecuencias también se pueden medir en muchos impactos secundarios: interrupciones que se sienten en todos los sectores principales de la economía mundial, desde la agricultura hasta la manufactura y el turismo; creciente inequidad; hambre creciente; elecciones aplazadas.

Así que la cumbre de hoy es sobre algo más que decir que lo haremos mejor. Se trata de asumir compromisos y trazar un camino para poner fin a esta pandemia de una vez por todas.

Y esto es lo que creemos que se necesitará.

En primer lugar, debemos vacunar a miles de millones de personas más, y rápidamente, vacunar completamente al menos al 70 por ciento de la población, en todos los países, en todas las categorías principales, para 2022.

En segundo lugar, tenemos que tomar medidas audaces en este momento para salvar vidas, desde resolver la crisis del oxígeno hasta cerrar las brechas masivas en la capacidad de pruebas para garantizar que los trabajadores de la salud de primera línea en todo el mundo tengan EPI.

Y en tercer lugar, tenemos que reconstruir de una forma mejor en lo que respecta a la seguridad de la salud mundial, en particular, estableciendo un liderazgo duradero y una financiación sostenida para luchar contra esta pandemia y prevenir la próxima.

En cada una de estas áreas, tenemos que acordar objetivos ambiciosos y con plazos determinados, y realizar un seguimiento abierto de nuestro progreso hacia el cumplimiento de los mismos para que nosotros, y todos los que forman parte de este esfuerzo, podamos responsabilizarnos.

Los nuevos compromisos que anunció hoy el Presidente Biden, incluida la compra de 500 millones de dosis adicionales de la vacuna Pfizer, lo que eleva nuestro compromiso total a más de 1.100 millones de dosis, muestran que los Estados Unidos seguirán comprometido y liderando.

También lo hace nuestro compromiso de trabajar con los fabricantes mundiales de vacunas para expandir la fabricación mundial y regional de las vacunas de ARNm, vector viral y subunidad proteica COVID-19; y nuestro compromiso de mejorar la transparencia de los datos sobre producción y proyecciones para la fabricación de dosis. También estamos intensificando nuestros esfuerzos para aplicar más vacunas, reducir la morbilidad y la mortalidad por el virus, ampliar el acceso al oxígeno, las pruebas y mucho más. Todo esto tiene que ser parte de la agenda.

Estos y otros compromisos se basan en pasos ambiciosos que hemos tomado hasta la fecha, incluido el compromiso de miles de millones para apoyar a Gavi y el Fondo Mundial, proporcionando cientos de millones en ayuda a países y comunidades a través de USAID y los CDC, el exitoso llamamiento a la acción de la Secretaria del Tesoro, Yellen, sobre derechos especiales de giro, nuestro apoyo a la exención temporal de los ADPIC.

En pocas palabras, utilizaremos todas las herramientas que tengamos para detener la propagación del virus.

Y eso incluye trabajar hombro con  hombro con nuestros socios para cumplir más compromisos multilaterales en la próxima reunión del G20, que liderará el primer ministro Draghi, que se une a nosotros hoy.

Planeo convocar personalmente a los ministros de Relaciones Exteriores antes de fin de año para asegurarnos de que estamos dando seguimiento a los compromisos asumidos en esta cumbre, así como al G20. Y el Presidente Biden convocará a jefes de estado sobre este tema en el primer trimestre de 2022. Tenemos que tener un compromiso sostenido y seguir siendo responsables del progreso real.

Mientras tanto, lideraremos un Grupo de Trabajo de Líderes Multilaterales, compuesto por expertos de dentro y fuera del gobierno, para evaluar de manera abierta y rigurosa nuestro progreso en el período previo al G20, y en intervalos regulares después de esa reunión.

Los gobiernos tienen un rol importante y central que desempeñar. Pero todos los que están representados aquí hoy –organizaciones multilaterales, instituciones financieras internacionales, el sector privado, filantropía, organizaciones comunitarias y otros– deberán hacer su parte.

Si… si trabajamos juntos con la unidad y la urgencia que se requieren en este momento, podemos poner fin a la pandemia. Estoy convencido de que podemos lograrlo, en gran parte gracias a las personas extraordinarias en todo el mundo que trabajan en esto todos los días, cuidando a los enfermos y sus familias, trabajando para combatir este virus mortal.

En breve escucharán a dos de ellas, de Zipporah Iregi. Ella y sus compañeras enfermeras en el hospital de referencia regional del condado de Kitui, perdón, en Kenia siguieron presentándose para atender a los pacientes de COVID incluso cuando no tenían el equipo de protección individual; incluso cuando no pudieron vacunarse; incluso cuando no se les pagó por su trabajo; e incluso cuando perdieron a seres queridos y colegas a causa del virus. Ustedes son las verdaderas heroínas de este esfuerzo global, y creo que muchos de nosotros estamos asombrados por lo que han hecho, día tras día, para cuidar a las personas, para salvarlas y para seguir haciéndolo sin importar las condiciones.

Personas como Antonia Richards Stewart, enfermera en Jamaica. La capacitación y el equipo adicionales proporcionados por USAID ayudaron a Antonia y sus colegas en el Hospital Público de Kingston a salvar vidas allí también. Pero Antonia dice que de todo lo que aprendió durante la pandemia, la lección más importante en muchos sentidos ha sido la más básica, y cito: “Lo que es fundamental para ganar [la] lucha contra COVID-19 somos nosotros, las personas”. Y, en última instancia, eso es siempre a lo que se reduce.

Por lo que, si nos llevamos un mensaje de la cumbre, es este. Todo depende de nosotros: lo que hacemos en este momento crítico en las próximas semanas, en los meses venideros. Así que traigamos la urgencia, traigamos el rigor, necesarios para poner fin a la crisis y también prevenir la próxima. Esa es realmente nuestra misión. Es una misión en la que estamos todos juntos. Y les agradezco a todos por participar esta tarde.

Gayle Smith, le paso la palabra. Y el Primer Ministro Draghi, es un placer tenerlo con nosotros. Gracias.


Link to source: https://www.state.gov/secretary-antony-j-blinken-at-the-virtual-covid-19-summit/

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future