Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Nota para los medios
16 de noviembre de 2023
El 16 de noviembre, funcionarios estadounidenses y caribeños convocaron el Undécimo Diálogo de Alto Nivel de Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos. Santa Lucía ofició como sede del Diálogo, que fue copresidido por Estados Unidos, la CARICOM y la República Dominicana.
Bajo los auspicios de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (Caribbean Basin Security Initiative, CBSI) y el Marco para la Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos (Caribbean-United States Framework for Security Cooperation), el Diálogo de Cooperación en Seguridad Caribe-EE.UU. se convoca anualmente para avanzar en la cooperación con respecto a los desafíos de seguridad regional, analizar el progreso logrado en la CBSI y establecer prioridades de la CBSI para el año siguiente.
Las conversaciones se centraron en la cooperación entre Estados Unidos y el Caribe que procura abordar el tráfico de armas de fuego, combatir la criminalidad organizada transnacional, fortalecer la seguridad marítima y prevenir la violencia y la criminalidad juveniles a través de la CBSI. El diálogo también incluyó esfuerzos regionales y nacionales del Caribe para abordar la trata de personas, la migración irregular y recomendaciones para seguir avanzando. Los jefes de las delegaciones de Estados Unidos, la CARICOM y la República Dominicana adoptaron en forma unánime la declaración conjunta del diálogo, en la que se establecen las prioridades caribeñas y estadounidenses para la cooperación en materia de seguridad a través de la CBSI para el próximo año. La declaración conjunta también recibe con beneplácito la autorización, en virtud del Capítulo VII de la Carta de la ONU, de una misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad (Multinational Security Support, MSS) en Haití.
Barbara A. Feinstein, subsecretaria adjunta para Asuntos del Caribe y Haití, estuvo al frente de la delegación de Estados Unidos, que incluyó a representantes de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley; la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional; la Oficina para el Seguimiento y el Combate a la Trata de Personas; la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza; la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos; Investigaciones de Seguridad Nacional; y el Departamento de Defensa.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/eleventh-high-level-caribbean-u-s-security-cooperation-dialogue-advancing-the-safety-and-security-of-our-citizens/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.