An official website of the United States Government Here's how you know

Official websites use .gov

A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Secure .gov websites use HTTPS

A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
Nota para los medios
20 de junio de 2023 

La representante especial para Asociaciones Globales (Global Partnerships, GP) Dorothy McAuliffe viajó a Costa Rica y Colombia del 5 al 8 de junio de 2023 y encabezó en forma conjunta una Delegación de Oportunidades de Asociación (Partnership Opportunity Delegation, POD). Las POD son una iniciativa de GP que facilita las asociaciones entre los sectores público y privado de Estados Unidos y determinados países con el fin de potenciar la innovación y los recursos para promover prioridades de política exterior. El viaje a Costa Rica y Colombia apuntó a fomentar y definir el contexto para la transformación digital. Las reuniones de alto nivel de la delegación examinaron los derechos humanos en la era digital y el papel de la colaboración público-privada en la formulación de políticas relativas a ciberseguridad. La POD fue liderada en forma conjunta por el embajador itinerante para Ciberespacio y Política Digital, Nathaniel Fick. 

La delegación del sector privado incluyó a líderes de los sectores tecnológicos y empresariales de Estados Unidos, incluidos Google, AWS, Scale AI e Intel, entre otros. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos también se sumó a la POD. La delegación comenzó su recorrido en San José, Costa Rica, donde se reunió con el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, para familiarizarse con el panorama económico en Costa Rica. A continuación, la delegación asistió a un evento para entablar contactos que auspició la embajadora de EE. UU., Cynthia Telles, con la organización público-privada CyberSec, con el propósito de que Costa Rica se convierta en un centro regional de ciberseguridad. Por último, la delegación se reunió con el presidente Rodrigo Chaves, quien recibió a la POD y lideró una deliberación con los delegados sobre oportunidades de colaboración e inversión entre Estados Unidos y Costa Rica con respecto a temas digitales y cibernéticos. 

El 5 de junio, los delegados asistieron a RightsCon, una cumbre coordinada por Access Now, una organización sin fines de lucro que promueve los derechos civiles, para convocar a gobiernos, empresas y la sociedad civil en la construcción de un futuro digital que respete los derechos. La representante especial McAuliffe formuló declaraciones en un panel de RightsCon que destacó la importancia de proteger los derechos humanos en línea en el más alto nivel. 

Luego los delegados viajaron a Colombia el 7 de junio y se reunieron con la Alta Consejería de Tecnología de la Información de la Alcaldesa de Bogotá para conocer sobre la misión Bogotá Territorio Inteligente. Los delegados de la POD de Transformación Digital también se reunieron con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, además del Ministerio de Educación y el Servicio Nacional de Aprendizaje. Aprendieron como las TIC contribuyen a reducir la pobreza ampliando el acceso a internet en Colombia y posibilitando el aprendizaje en línea para adultos jóvenes y niños y niñas en edad escolar. Los delegados de la POD también se reunieron con interlocutores de ProColombia, una organización que promueve las inversiones extranjeras directas en el país, para dar continuidad a las conversaciones sobre desarrollo de habilidades en TI.  

También en Bogotá, la delegación fue invitada a dirigirse a los miembros del Congreso colombiano, donde los delegados hablaron sobre la importancia de la cooperación público-privada en materia de políticas de ciberseguridad y la oportunidad de que el gobierno y el sector privado trabajen juntos para desarrollar el talento técnico en Colombia y definir la transformación digital y los objetivos de conectividad del país. 

Para más información, comuníquese con la Oficina de Asociaciones Globales escribiendo a partnerships@state.gov, visite https://www.state.gov/s/partnerships o siga @GPatState en Twitter, Facebook y LinkedIn. Para consultas de medios de comunicación, contactarse con la Oficina de Asociaciones Globales a la dirección partnerships@state.gov. 


Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/special-representative-mcauliffe-travels-to-form-bonds-around-digital-transformation/  

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.

U.S. Department of State

The Lessons of 1989: Freedom and Our Future