DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE. UU.
Oficina del Portavoz
Para publicación inmediata
HOJA INFORMATIVA
5 de julio de 2023
Viaje del secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken a Trinidad y Tobago
El secretario de Estado de Estados Unidos Antony J. Blinken viajará a Puerto España (Trinidad y Tobago) el 5 de julio para participar en la reunión de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y en la celebración del 50 º aniversario de CARICOM. Acompañado por el secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, el secretario Blinken abordará cuestiones apremiantes sobre la región y de la cooperación atlántica en general con los jefes de gobierno representados, entre ellos el primer ministro de Trinidad y Tobago, el Dr. Keith Rowley.
Diásporas y turismo
Estados Unidos y Trinidad y Tobago siguen siendo socios fuertes con grandes comunidades de la diáspora y sólidas industrias turísticas. Más de 220.000 personas con ascendencia en Trinidad y Tobago viven en Estados Unidos, principalmente en Nueva York y Florida. Además, muchos estadounidenses viajan con frecuencia a Trinidad y Tobago.
Colaboración en materia de seguridad ciudadana
A través de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), puesta en marcha en 2010, Estados Unidos se asocia con los países caribeños, entre ellos Trinidad y Tobago, para hacer frente a los desafíos en materia de seguridad. Los programas de la CBSI se organizan en torno a tres pilares generales: reducción del tráfico ilícito, aumento de la seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia y la violencia juveniles. Desde el lanzamiento de la CBSI, el gobierno de Estados Unidos ha proporcionado casi 832 millones de dólares en financiación a los socios caribeños.
El Departamento de Estado apoya la Unidad de inteligencia sobre armas empleadas en delitos creada recientemente en Trinidad y Tobago, que facilita la colaboración y la cooperación entre los organismos encargados de la aplicación de la ley a escala regional e internacional, entre ellos la Agencia de Implementación para el Crimen y la Seguridad de la Comunidad del Caribe; organismos estadounidenses, entre ellos la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la Oficina de Industria y Seguridad; e INTERPOL. La vicepresidenta Harris anunció recientemente que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) nombrará a un fiscal con experiencia de ese Departamento como coordinador para el enjuiciamiento de armas de fuego en el Caribe.
Clima, energía y seguridad alimentaria
Abordar la crisis climática es un elemento central de la política interna y exterior de la Administración Biden-Harris. La vicepresidenta Harris lanzó la Asociación entre Estados Unidos y el Caribe para abordar la Crisis Climática 2030 (PACC 2030) en la novena Cumbre de las Américas en junio de 2022 para trabajar con el Caribe en apoyo de los esfuerzos para proporcionar nueva financiación para proyectos de energía limpia y aumentar la resiliencia frente a los múltiples desafíos que presenta el cambio climático.
Estados Unidos reconoce la importancia del sector energético para la economía de Trinidad y Tobago y su papel en la seguridad alimentaria y energética mundial. Fortalecer la seguridad energética, un objetivo estratégico central de PACC 2030, implica apoyar a los países en la ampliación de un sistema energético moderno, resistente y limpio a largo plazo, garantizando al mismo tiempo la seguridad energética. Aplaudimos los esfuerzos de Trinidad y Tobago para descarbonizar aún más su sector del gas y buscar nuevas oportunidades para la descarbonización industrial, incluso con la utilización de hidrógeno limpio. También apoyamos sus esfuerzos para descarbonizar el transporte marítimo y acogemos con satisfacción su apoyo al desafío para realizar entregas por mar más ecológicas (Green Shipping Challenge).
Además, sabemos que el Caribe está experimentando el mayor aumento de los precios de los alimentos en una generación, por lo que el gobierno de Estados Unidos proporcionará 28 millones de dólares a la región, trabajando en colaboración con los gobiernos caribeños, tal y como anunció previamente el presidente Biden en la novena Cumbre de las Américas.
Comercio y economía
Estados Unidos es el mayor socio comercial de Trinidad y Tobago. En 2022, el comercio total entre nuestros dos países superó los 9.000 millones de dólares, con casi 1.000 millones de dólares en exportaciones de Trinidad y Tobago que ingresaron en Estados Unidos con acceso preferencial y libre de aranceles en el marco de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC). Esas cantidades de dólares contribuyen a un crecimiento económico en común, a mayores negocios para nuestras empresas y a más puestos de trabajo para nuestros ciudadanos.
Asistencia humanitaria
Trinidad y Tobago acoge a más de 35.000 migrantes venezolanos. En el año fiscal 2022, la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado proporcionó casi 4 millones de dólares en ayuda humanitaria a organizaciones internacionales y no gubernamentales para proteger y ayudar a los venezolanos y otros migrantes vulnerables en Trinidad y Tobago. Esto incluye apoyo para el acceso a la educación, refugio y vivienda, servicios de salud, integración y medios de subsistencia, entre otros sectores.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/secretary-blinken-travels-to-trinidad-and-tobago/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.